La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha aprobado el reconocimiento del uso del certificado electrónico con número de identificación profesional para el colectivo de Agentes de Medio Ambiente. La medida ha sido publicada en el BOJA y supone un importante avance en materia de digitalización, transparencia y seguridad pública.
Con esta resolución, la Junta de Andalucía dota a los Agentes de Medio Ambiente de un instrumento de identificación electrónica que les permitirá firmar digitalmente sus actuaciones oficiales como informes, actas de constatación, denuncias o documentos administrativos utilizando un número de identificación profesional en lugar de sus datos personales.
El objetivo principal de esta medida es proteger la identidad personal de los agentes durante el desarrollo de su labor garantizando su seguridad, la objetividad en la función pública que desempeñan y el cumplimiento estricto de la normativa de protección de datos de carácter personal.
Este reconocimiento refuerza además su condición de agentes de la autoridad, recogida en la legislación autonómica y estatal, y se enmarca en la apuesta de la Junta por modernizar la gestión administrativa y fortalecer los mecanismos de confianza digital.
El uso del certificado electrónico con número de identificación profesional estará limitado exclusivamente al ejercicio de las funciones propias del puesto o cargo desempeñado y a las relaciones con las administraciones públicas cuando estas lo admitan. De acuerdo con lo previsto en la normativa vigente, la vigencia máxima del certificado será de cinco años desde su emisión y podrá renovarse conforme al procedimiento establecido.
La resolución establece también que la vigencia del certificado podrá extinguirse o suspenderse en los supuestos de revocación o suspensión contemplados en la normativa que regula la utilización de la firma electrónica del personal al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía.
Con esta iniciativa, la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente da un paso decisivo hacia la profesionalización y protección del cuerpo de Agentes de Medio Ambiente, un colectivo clave en la defensa del patrimonio natural andaluz, la prevención de incendios forestales, la vigilancia de los recursos hídricos y la conservación de la biodiversidad.
La implantación de este sistema de acreditación digital permitirá que las actuaciones de los agentes se desarrollen con mayores garantías jurídicas y técnicas, asegurando tanto la integridad de la información como la protección de las personas que la generan. Además, se alinea con los principios de administración electrónica, eficiencia y sostenibilidad, pilares de la transformación digital impulsada por el Gobierno andaluz.



