Tras visitar sus principales atractivos turísticos, como su iglesia, Puerto Gelves y sus paseos fluviales, la Escuela de Artesanos y las vistas desde su cornisa, ya han cerrado futuras visitas con grupos de turistas para próximas fechas.
La Delegación de Turismo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Gelves organizó para el pasado lunes 10 de noviembre de 2025 una visita para diez guías turísticos locales de Sevilla y Huelva, colaboradores/as habituales de la empresa TUI, que se interesaron por esta iniciativa. Un interés, en especial, por el servicio de Paseo Fluvial ofrecido por la empresa local Suravante, y que se puso en marcha con motivo de la celebración de Río y Sabor 2025.
La delegada del área, Isabel García Cardoso, recibió al grupo en la Oficina de Turismo de Gelves, para acompañarlos/as posteriormente a la hermosa Iglesia barroca de Santa María de Gracia, cuyos orígenes se remontan al siglo XVI. El grupo se mostró muy interesado por este templo y su historia, así como por las obras de arte que atesora. Especialmente se interesaron por los Duques de Veragua, y por la primera condesa de Gelves, Isabel de Colón (nieta de Cristóbal Colón). También tuvieron la oportunidad de visitar la cripta, en la que se encuentran restos de algunos almirantes de Indias, además de los de Leonor de Milán y otros condes de Veragua.
A continuación, el grupo de guías se trasladó hasta Puerto Gelves desde donde partió el paseo fluvial, que fue “la nota más entretenida de la jornada, con cerca de una hora de duración en la que pudimos disfrutar de las vistas de la nueva esclusa del puerto de Sevilla, además de las explicaciones sobre la historia, la flora y la fauna del río Guadalquivir” de la mano de Franc Rodríguez Roldán de la mencionada empresa Suravante, explica la delegada.
La Escuela de Formación de Artesanos de Gelves fue el siguiente destino de la visita, en la que el jefe de su Departamento de Cerámica, Moisés González, fue el encargado de mostrarles el edificio principal, que cuenta con una exposición permanente de obras realizadas por su alumnado a lo largo de sus más de 30 años de existencia. También les habló sobre toda la oferta formativa que imparte este centro de referencia nacional e internacional.
El almuerzo se desarrolló en el restaurante “Sushi Toro”, respondiendo al interés de los guías turísticos, que habitualmente trabajan con grandes agencias japonesas. La visita concluyó con una merienda en el bar del Club Family Sport Center de Simón Verde, desde el que pudieron disfrutar de unas vistas panorámicas de Sevilla.
En palabras de la delegada “ha sido una experiencia muy positiva y estamos trabajando para recibir más grupos con la intención de seguir promocionando turísticamente nuestro municipio. De hecho, algunos guías ya formalizaron ayer visitas con varios grupos de turistas para realizar el paseo fluvial”. Por otro lado, se ha propuesto a la Mesa de Guías de Sevilla, formada por las tres asociaciones principales de guías locales, hacer otra visita a Gelves dirigida por el director de la Escuela de Artesanos de Gelves, Juan Manuel Anguas. La intención es dar a conocer exclusivamente este centro de formación, además de ofrecerles un mapa de cerámica de la provincia de Sevilla, así como una ruta por la cerámica sevillana de los siglos XV y XVI.




