Sevilla impulsa la excelencia y el compromiso con la igualdad en la I Edición de los Premios al Liderazgo Femenino
La capital hispalense ha celebrado la I Edición de los Premios de Liderazgo Femenino, un evento que ha reconocido la trayectoria y el talento de mujeres referentes en distintos ámbitos profesionales. En esta primera edición, la escultora e investigadora Raquel Barrionuevo Pérez ha sido galardonada con el Premio al Liderazgo Femenino en Deporte y Cultura por su destacada labor en la defensa de la mujer en el ámbito de la escultura y su contribución a la visibilización de las creadoras en un entorno tradicionalmente masculino.
La iniciativa, organizada por Combo Comunicación en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, a través de su Área de Igualdad, convierte a la ciudad en una nueva sede de unos galardones con amplia trayectoria en Andalucía, ya celebrados en Málaga, Jaén, Córdoba, Cádiz, Almería, Huelva, Granada y la Costa Tropical. Además, participan como entidades colaboradoras la Unidad para la Igualdad de la Universidad de Sevilla, el Instituto Andaluz de la Mujer, Andalucía Emprende, San Pablo Motor Sevilla-Aljarafe, AVVAPRO, Apolo Homes y Cervezas Victoria.
Durante la gala, celebrada el pasado 4 de noviembre en el Centro Social Virgen de los Reyes, el concejal de Gobierno de Barrios de Atención Preferente, Derechos Sociales, Empleo, Familia, Igualdad y Asociaciones, José Luis García Martín, destacó: “El liderazgo femenino no solo abre caminos, sino que transforma la manera en la que entendemos nuestra sociedad y nuestras ciudades. Con esta primera edición de los premios en Sevilla queremos reconocer a mujeres que, desde su talento, esfuerzo y compromiso, son referentes reales para las nuevas generaciones. Nuestro deber como administración es apoyar, visibilizar y multiplicar estos referentes, haciendo de Sevilla una ciudad más justa e igualitaria”.
Por su parte, María José Segura, presidenta del Foro Mujeres Líderes de Andalucía y CEO de Combo Comunicación, agradeció el apoyo institucional y señaló la importancia de “visibilizar y celebrar el liderazgo femenino como motor de cambio social y profesional, creando referentes que inspiren a las generaciones presentes y futuras”.
Reconocimiento a una trayectoria innovadora en la escultura y la igualdad de género
El galardón a Raquel Barrionuevo Pérez fue entregado por Rosa Casado Mejía, directora de la Unidad para la Igualdad de la Universidad de Sevilla. El jurado destacó su trayectoria de más de 25 años como investigadora, docente, comisaria y escultora, subrayando su papel pionero en la defensa de la mujer en el ámbito artístico.
El premio reconoce su contribución a la visibilización de las escultoras, el impacto de su labor investigadora en la igualdad de género y su compromiso con la innovación en la creación artística. Barrionuevo ha incorporado las nuevas tecnologías —como la electrónica, la programación y la mecánica— al proceso escultórico, desarrollando piezas interactivas que integran luz, sonido o movimiento. Su obra se sitúa en la intersección entre arte, ciencia y tecnología, explorando nuevas posibilidades para la escultura contemporánea desde una perspectiva crítica que cuestiona las estructuras de género y los discursos tradicionales del arte.
El jurado resaltó que su trayectoria se caracteriza por la superación de barreras, la innovación constante y un liderazgo comprometido con la igualdad de género, tanto en la investigación artística como en la docencia y la creación.
Cinco años de impulso al talento femenino andaluz
Los Premios de Liderazgo Femenino son ya un referente en Andalucía, con más de 500 candidaturas presentadas y más de 2.000 participantes en sus cinco años de historia. Cada edición reúne entre 100 y 150 asistentes, consolidándose como una cita clave para visibilizar el talento, el esfuerzo y el compromiso de las mujeres andaluzas.
Además de Raquel Barrionuevo, fueron premiadas Susana Espinosa Perea, Teniente Coronel de la Guardia Civil, en la categoría de Trayectoria Profesional; Patricia Sánchez, en Proyecto Innovador Femenino; y Ángela Barrios Padura, catedrática de la ETS de Arquitectura de Sevilla, en Ciencia y Tecnología.
Con esta edición, Sevilla reafirma su compromiso con la igualdad y el reconocimiento al liderazgo femenino, promoviendo referentes que inspiran a construir una sociedad más equitativa, inclusiva y diversa.



