miércoles, 12 noviembre 2025

Ozgur Unay y Federico Martínez Feria explican las próximas fases del proyecto del nuevo Benito Villamarín

Tanto el consejero como el director general del Real Betis han detallado los siguientes pasos, que, tras los trabajos de demolición, continuarán con la fase de excavación y contención una vez se cierre la adjudicación de estas obras

Tanto el consejero como el director general del Real Betis han detallado los siguientes pasos, que, tras los trabajos de demolición, continuarán con la fase de excavación y contención una vez se cierre la adjudicación de estas obras

El consejero del Real Betis, Ozgur Unay Unay, y el director general, Federico Martínez Feria, han atendido a Real Betis Televisión para explicar la situación actual en la que se encuentra la ejecución del proyecto del nuevo Estadio Benito Villamarín. 

- Publicidad -

Actualmente, la empresa Erri Berri continúa con los trabajos de demolición, que podrían extenderse hasta final de año, como bien explicaron los dirigentes verdiblancos. “Continúan los trabajos sin contratiempo. La idea es continuar hasta el final de año y seguiremos con la fase de excavación (y contención). En principio, la obra continúa su ritmo. Estamos donde queríamos estar y vamos a avanzar con las siguientes fases en el primer trimestre de 2026”, explicó el director general. “Ahora mismo ha terminado la parte vistosa de la demolición. Hemos demolido una grada de más de 40 metros de altura. Es lo que aprecia el público, pero es un trabajo que no ha terminado”, continuó Unay. 

Martínez Feria y el propio consejero también ofrecieron detalles del proceso de adjudicación de las obras, explicando que, en la primera fase de concurso, ninguna oferta se ajustaba los requerimientos técnicos y económicos del Club. “Hemos tenido una propuesta que no satisfacía las expectativas que teníamos”, exponía el director general.

Ozgur Unay, por su parte, avanzó los siguientes pasos del proyecto una vez desestimada esta primera propuesta recibida: “Estamos negociando con tres empresas constructoras. Abrimos un proceso colaborativo, que es un proceso bastante común en este tipo de obras. A su vez, estamos terminando la demolición. La obra en ningún momento ha parado ni va a parar. Al final, es enlazar una cosa con la otra. Las previsiones, en cuanto a cronograma, es que este proceso tenga un adjudicatario en el primer trimestre de 2026 y, a la terminación de la demolición, empecemos con las pantallas de contención y sigamos con la mejora del proyecto. Es un proceso largo, complejo. Tenemos el proyecto. El siguiente paso es la pantalla de contención, la pantalla perimetral para el aparcamiento y para los sótanos de la grada”. 

- Publicidad -

En este sentido, el consejero sí quiso aclarar que la intención del Club es que sea la misma empresa la que se encargue de realizar tanto “esa contención como el resto del proyecto”. 

Los plazos fueron otro de los temas relevantes abordados. “Inicialmente, en nuestro plan de acción teníamos previsto ejecutar el proyecto en dos temporadas. La idea permanece, pero es probable que esté por encima de dos temporadas. Estaba previsto y se había incluido en el contrato con La Cartuja. Por prudencia, debemos considerar esta posibilidad, que parece que vamos a tener que confirmar una vez que recibamos la propuesta final de la constructora”, afirmó Martínez Feria. 

Por último, el director general habló de otro de los aspectos importantes de este proyecto: la financiación. “Como ya he comentado en otras entrevistas, el nuevo Estadio Benito Villamarín es un project finance. Se va a financiar con los recursos que genera. El nuevo estadio va a aumentar nuestros ingresos. Estamos manteniendo reuniones con Goldman Sachs y estamos tranquilos. Sabemos que el proyecto es complicado, tenemos que concretarlo más, pero, hoy en día, la financiación no va a ser un problema”, concluyó. 

Últimas noticias