El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del nuevo plan ‘Mejora tu centro’ impulsado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, en este caso destinado de forma específica a mejorar la climatización de sus instalaciones. Con una dotación global cercana a los 55 millones de euros procedentes de fondos propios de la Junta de Andalucía, prevé la ejecución de actuaciones en 3.481 centros educativos públicos.
Esta iniciativa se suma al Plan de Bioclimatización que sigue ejecutando la Junta de Andalucía con el objetivo de reducir las temperaturas en las aulas con la implantación de un sistema de refrigeración adiabática junto con paneles solares fotovoltaicos para la producción de energía eléctrica renovable. Este plan cuenta ya con 532 actuaciones, con una segunda fase, ya en marcha, que beneficia a 80 centros más. En total, la inversión de este plan alcanza los 182 millones de euros.
La principal novedad del plan ‘Mejora tu centro’ reside en el modelo de ejecución, dado que la Junta de Andalucía realizará una transferencia directa de fondos a la cuenta de gastos de funcionamiento de cada centro beneficiario antes de la finalización de 2025. Esta medida refuerza la autonomía de gestión económica de los centros. De esta forma, esta fórmula permite a cada equipo directivo adaptar las actuaciones a sus necesidades reales, garantizando soluciones personalizadas, sostenibles y de rápida aplicación ante la diversidad climática andaluza.
Los fondos podrán destinarse a instalación de toldos o porches, a la creación de zonas de sombra y áreas verdes; mejora del aislamiento térmico o a la incorporación de sistemas de ventilación y climatización. También se podrán destinar a la adecuación de instalaciones eléctricas u otras necesarias derivadas de las intervenciones. De esta manera se asegura que las soluciones sean las más adecuadas para cada realidad climática, dinamizando a su vez la economía local y favoreciendo un desarrollo sostenible y equilibrado en todo el territorio andaluz.
Los centros beneficiarios de este programa son los colegios de segundo ciclo de Educación Infantil y Primaria; los centros específicos de Educación Especial; los conservatorios de música y danza; los centros de Educación Permanente (CEPER); los centros de Educación Secundaria y de Formación Profesional; las residencias escolares; los centros de enseñanzas de Régimen Especial y las escuelas infantiles de primer ciclo dependientes de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
Estas iniciativas se enmarcan en una estrategia global del Gobierno andaluz para modernizar las infraestructuras educativas, que desde 2019 ha permitido ejecutar más de 2.600 actuaciones, con una inversión acumulada total que supera los 600 millones de euros.




