lunes, 10 noviembre 2025

El Ayuntamiento reactiva el desarrollo de la Dársena de Triana para construir vivienda protegida, zonas verdes y un espacio comunitario

El nuevo planeamiento permitirá crear un edificio de vivienda protegida, un espacio verde de uso público y un local para servicios vecinales

El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Empresa Municipal de Vivienda, Suelo y Equipamiento de Sevilla, Emvivesa, ha reactivado el desarrollo del ámbito de San Vicente de Paúl, en el barrio de Triana, con el objetivo de construir vivienda protegida, nuevas zonas verdes y un espacio comunitario al servicio del vecindario. Se trata de un proyecto largamente previsto que ahora da un paso decisivo con la actualización de la ordenación urbanística del suelo municipal.

El ámbito, clasificado como Área de Reforma Interior ARI-DT-05 en el PGOU, permanecía bloqueado desde hace décadas por la complejidad del proceso expropiatorio y la falta de impulso técnico en etapas anteriores.

- Publicidad -

Esta situación ha generado un vacío urbano junto a la Dársena, en una de las zonas con mayor demanda residencial de la ciudad.

La actualización del planeamiento permitirá desarrollar un edificio de vivienda protegida con una edificabilidad superior a la prevista inicialmente, acompañado de un espacio verde de uso público y un local comunitario destinado a actividades y servicios vecinales. El diseño contemplará criterios de accesibilidad universal, eficiencia energética e integración urbana con la barriada de La Dársena, mejorando las conexiones peatonales y consolidando un entorno más funcional y amable.

Con esta actuación, el Ayuntamiento recupera un suelo municipal con finalidad social en un enclave estratégico, reforzando su compromiso con un modelo de ciudad sostenible y de regeneración del tejido urbano existente. “Recuperamos un suelo municipal con un fin social, para dar respuesta a la demanda de vivienda y mejorar el entorno urbano de Triana”, ha destacado el delegado de Urbanismo y presidente del Consejo de Administración de Emvisesa, Juan de la Rosa.

- Publicidad -

A partir de ahora, Emvisesa iniciará la tramitación del Estudio de Ordenación para su aprobación y posterior desarrollo del proyecto constructivo, con el objetivo de iniciar las obras una vez completados los procedimientos administrativos.

Sevilla avanza así en la transformación de un ámbito pendiente desde hace más de treinta años, convirtiéndolo en un espacio útil para el barrio y para la ciudad: vivienda asequible, zonas verdes y un equipamiento que refuerza la vida local y el interés general.

Últimas noticias