viernes, 7 noviembre 2025

Sanidad inicia una campaña de revisiones dentales a menores en centros de Atención Primaria

Antonio Sanz anuncia que esta iniciativa arranca con llamadas de teléfono a los niños de seis años y, en una segunda fase, a los de 12

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha anunciado, en una visita al centro de salud El Porvenir de Sevilla para conocer su gabinete odontológico, que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha iniciado “una campaña de captación activa de pacientes contactando por teléfono para ofrecer a los menores una cita de revisión dental en sus centros de Atención Primaria“. En una primera fase se llamará a las familias de los niños de seis años y, en una segunda fase, a los de 12.

Esta captación activa se enmarca en el Plan de Optimización de la Prestación Dental Andaluza, que está consolidando un modelo que apuesta por la prevención, la atención temprana y la igualdad, con el que se está logrando “que la salud bucodental en Andalucía ya no sea un privilegio sino un derecho garantizado por el sistema público andaluz”. Además, Sanz ha recordado que Andalucía es la única comunidad española con un Plan Integral de Salud Bucodental y que “la asistencia dental infantil del SAS cuenta con una de las carteras de servicios más completas del país”.

- Publicidad -

El consejero ha explicado que la Junta está reforzando la cobertura dental para los niños desde que nacen hasta los 15 años con la renovación del equipamiento, nuevas infraestructuras y ampliación de plantillas, gracias a una inversión de 28 millones de euros.

Gracias a este plan de mejora, Andalucía cuenta con 237 gabinetes de odontología activos distribuidos por todo el territorio andaluz y con 247 profesionales de odontología para cubrir estos gabinetes. En cada gabinete trabaja un TCAE (técnico de cuidados auxiliares de enfermería) y un odontólogo.

“Desde finales del año pasado, se han incorporado seis equipos para reforzar los gabinetes de Atención Primaria y siete odontólogos para reforzar la realización de procedimientos de odontología en los hospitales“, ha detallado Antonio Sanz.

- Publicidad -

El titular de Sanidad, Presidencia y Emergencia ha explicado que esta mejora se corresponde también con la actualización de la cartera de servicios que ha supuesto la puesta en marcha del Plan Integral de Salud Bucodental de Andalucía, que no sólo ha llevado consigo la incorporación de los niños de 0 a 5 años, sino que está poniendo especial énfasis en aquellos tramos de edad prioritarios para la salud bucodental: 2-3 años, 6 y 12 años.

Este seguimiento se hace en coordinación con pediatras, profesionales de enfermería infanto-juvenil y enfermería referente de centros educativos, que recomiendan activamente a las familias acudir a la revisión anual con el odontólogo de cabecera.

Asimismo, ha explicado el consejero, desde junio, las familias pueden solicitar cita con el odontólogo de cabecera para los menores de 0 a 15 años a través de los canales externos habituales: la ‘app’ y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60), ClicSalud+ y la app Salud Andalucía.

Antonio Sanz ha insistido en que esta iniciativa responde a un “objetivo claro” del Gobierno andaluz: “Reducir las enfermedades bucodentales en la población”. Este objetivo se está consiguiendo gracias a la promoción y protección de la salud, con el apoyo de las enfermeras referentes de los centros educativos, promocionando servicios sanitarios públicos de calidad, orientados a la eficiencia y con el aprovechamiento óptimo de los recursos, con garantías de accesibilidad, equidad en la cobertura y satisfacción de los usuarios”.

- Publicidad -

No en vano, ha señalado, “en sólo dos años, desde 2023, hemos logrado triplicar la atención a los niños de 0 a 5 años y aumentar considerablemente la actividad en los niños de 6 a 15 años, con más limpiezas, selladores, test de caries y obturaciones”. Asimismo, el SAS ha ampliado la atención bucodental a personas con discapacidad, mujeres embarazadas y pacientes oncológicos, con circuitos específicos y profesionales formados.

En concreto, en 2023 la sanidad pública andaluza atendió 608.621 consultas; en 2024, fueron 626.783, y entre enero y octubre de este año ya se han atendido 414.590. En el tramo de edad de 0 a 5 años, el aumento de la demanda de consultas del Plan de Asistencia Dental Infantil ha crecido un 44,3%, pero en 2025 este crecimiento ha sido de casi un 140% (139,81%). Han aumentado también las obturaciones (empastes) realizadas en el tramo de 6 a 15 años y las limpiezas dentales en ambos tramos de edad.

“Estos datos demuestran una mejora de la cobertura y del acceso. Así, mejoramos la detección precoz de las caries y el control de la placa bacteriana”, ha valorado Antonio Sanz, que ha abundado en que “la mejor señal de que la prevención está funcionando es que cada vez más familias acuden al sistema público para cuidar la salud bucodental de sus hijos”.

El consejero ha estado acompañado por el delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez; la directora gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Valle García; la delegada territorial de Sanidad y Consumo en Sevilla, Silvia Pozo; el director del centro de salud El Porvenir, José Benito Pérez; la directora del distrito de Atención Primaria Sevilla, Susana Padrones, y Lucila Rodríguez-Armijo, coordinadora de Salud Bucodental del distrito, entre otras autoridades.

Últimas noticias