Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Academia del Cine de Andalucía
La Filmoteca de Andalucía de la Consejería de Cultura y Deporte, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, con la colaboración de la Academia del Cine de Andalucía, presenta una nueva edición de ‘Los profesionales del cine andaluz’, un ciclo de homenaje y reconocimiento al esfuerzo y la creatividad de los técnicos que protagonizan el desarrollo del cine de esta tierra. Esta iniciativa se desarrollará en las diversas sedes de la Filmoteca de Andalucía en Córdoba, Sevilla, Granada y Almería.
Directoras de fotografía, montadores, maquilladoras, jefes de vestuario y un largo etcétera de técnicos de oficios altamente cualificados que vienen desarrollando su trabajo desde Andalucía protagonizarán tres proyecciones -cada uno- de producciones en las que hayan participado. Cada ciclo de homenaje arrancará con un encuentro presencial con cada técnico distinguido antes de la primera sesión.
Este ciclo tiene voluntad de larga duración y buscar difundir las claves de los diferentes oficios profesionales del cine, así como fortalecer la relación entre la Consejería de Cultura y Deporte y la Academia del Cine de Andalucía. “Más allá de los grandes nombres de la dirección o la interpretación, hay una trama de técnicos extremadamente solventes que sellan la calidad profesional de nuestras películas. Esos técnicos, cuyos nombres son menos conocidos para el gran público, merecían un reconocimiento. Creemos que este ciclo, ya asentado, contribuye a ello”, señaló el director del Instituto Andaluz del Cine y la Fotografía, Juan María Rodríguez.
La presidenta de la Academia de Cine de Andalucía, Marta Velasco, destaca que “los profesionales del audiovisual andaluz gozan, a día de hoy, de un reconocimiento que trasciende nuestras fronteras. Por esa razón, la consolidación de este ciclo con la Filmoteca de Andalucía es una excelente noticia para nuestro sector y la Academia de Cine de Andalucía”.
El ciclo dará comienzo en Almería el 10 de noviembre a las 19:00 horas en la sede de la Filmoteca de Andalucía, con la proyección de ‘La madriguera’ (Kurro González, España, 2016), que contará con la presencia de Jesús de Bina, figurinista y responsable de maquillaje en la película. El largometraje, seleccionado en el Festival de Austin y el Festival de Cine Europeo de Sevilla, será presentado en colaboración con la Academia del Cine de Andalucía y 32 Historias Producciones.
La programación continuará en Córdoba el 12 de noviembre a las 19:00 h en la Sala Val del Omar, con la proyección de ‘522. Un gato, un chino y mi padre’ (Paco R. Baños, España, 2019). En esta sesión intervendrá Paz Jiménez, ayudante de dirección en el filme, que fue estrenado en el Festival de Sevilla y reconocido en la Muestra de Cine Español Inédito de Jaén, en colaboración con la Academia del Cine de Andalucía.
Por último, el ciclo llegará a Granada el 19 de noviembre a las 20:00 h con la proyección de ‘Tin & Tina’ (Rubin Stein, España, 2023) en la sede de la Filmoteca. La sesión contará con la participación de Víctor Alcalá y Edu Pérez (Barbato FX), responsables de efectos especiales y maquillaje de esta ópera prima nominada a tres Premios Goya, ganadora del Premio del Público en el Festival de Málaga y estrenada recientemente en plataformas internacionales. En esta sesión colaboran la Academia del Cine de Andalucía y La Claqueta PC.
La Filmoteca de Andalucía reafirma con este ciclo su compromiso con la difusión del cine andaluz y la valorización de los oficios y profesionales que participan en su creación. A través de esta programación, se ofrece al público la oportunidad de conocer de primera mano cómo se desarrolla el trabajo técnico y creativo en el audiovisual andaluz y abrir un espacio de diálogo entre la industria, los profesionales y los espectadores.




