DESCARGA EL PROGRAMA
El Ayuntamiento de Sevilla ha presentado este viernes en el Centro de Participación Activa de Sevilla Este una nueva edición del programa “Otoño en Igualdad”. Este programa comprende una agenda de actividades culturales, formativas y de sensibilización que, recorrerá distintos espacios de la ciudad entre el 11 de noviembre y el 10 de diciembre.
De este modo, el delegado de Igualdad, José Luis García, ha explicado que “se trata de una programación para pensar, sentir y actuar: reforzamos la prevención, damos voz a mujeres creadoras y acercamos recursos a la ciudadanía para avanzar en una Sevilla más justa, segura e igualitaria”.
Entre las propuestas, destacan el ciclo de ponencias Andaluzas ocultas, que se celebrará del 11 al 13 de noviembre en la Facultad de Filología; la exposición fotográfica Mujeres Gitanas, en el Hogar Virgen de los Reyes del 17 al 25 de noviembre, o la muestra Imágenes y eslóganes del concurso 25N en la Sala Antiquarium y en el Hogar Virgen de los Reyes, entre los días 19 y 26 de noviembre.
La programación incorpora representaciones teatrales con Te amo, Lorca, que la compañía “Gitanas a escena” representará los días 22 y 23 de noviembre en el Hogar Virgen de los Reyes u Orgullo Vieja —interpretada por el grupo “Las Reinas de Triana”, mujeres de entre 65 y 97 años que han reivindicado, desde el humor y el espectáculo, la visibilidad y el respeto que merecen las personas de edad—, que podrá disfrutarse en Factoría Cultural el 20 de noviembre, en la Real Fábrica de Artillería el 23 de noviembre, en el Centro Cívico de Torreblanca el 25 de noviembre o los días 27 de noviembre y 10 de diciembre en el Teatro del Hogar Virgen de los Reyes.
En el ámbito formativo y de prevención, el 20 de noviembre se celebrará la jornada sobre violencias sexuales en la Facultad de Psicología; el 22 de noviembre se presentará el vídeo de la campaña Signal for help y ese mismo día se desarrollarán sesiones sobre podcast como herramienta de difusión en la Real Fábrica de Artillería. El mismo 22 de noviembre, y también en la Real Fábrica de Artillería, tendrá lugar Cooperativas con rostro de mujer, una charla sobre emprendimiento y empleo viable de calidad por parte de Amecoop.
Entre los días 21 y 23 de noviembre, llega a la Real Fábrica de Artillería Lunares, una videoproyección de la artista Pilar Albarracín. La narrativa también tendrá una cita con la presentación del libro Narrativas ocultas, de Susan Meiselas e Isabel Muñoz, el 23 de noviembre en la Real Fábrica de Artillería; una obra donde se exponen experiencias de mujeres supervivientes de violencia. El 24 de noviembre tendrá lugar la entrega de premios del Concurso 25N en el Salón Colón de la Casa Consistorial y, el 25 de noviembre, un flashmob abierto en el Paseo Alcalde Marqués del Contadero.
“Desde el equipo de Gobierno de José Luis Sanz, reafirmamos con este programa nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades, la erradicación de la violencia machista y la defensa de los derechos de todas las mujeres, sin distinciones. Un compromiso que se traduce en políticas públicas, en apoyo a las entidades de mujeres y en una agenda cultural y social que pone el toco en la sensibilización, la educación y la transformación colectiva. ‘Otoño en Igualdad’ es una expresión de ese esfuerzo compartido: una Sevilla que da espacio a las voces de las mujeres; y que entiende que la cultura es también una herramienta poderosa de cambio social.”, ha concluido el delegado.



