jueves, 6 noviembre 2025

Una decena de profesionales del SAS participan en el contingente de ayuda humanitaria a Jamaica

Los trabajadores andaluces forman parte del Equipo START, movilizado por la Agencia Española de Cooperación para intervenir ante el huracán Melissa

Una decena de profesionales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) participan en el contingente de ayuda humanitaria enviado a Jamaica tras el huracán Melissa ocurrido en la zona el pasado 28 de octubre. Se trata de profesionales del Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta a Emergencias (START, por sus siglas en inglés ‘Spanish Technical Aid Response Team’), que depende de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID).

Estos profesionales son Antonio José Zurita, enfermero del Hospital Metropolitano de Granada; Virginia Durán, médica de cirugía general del Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla); Marta Estébanez, enfermera del Hospital Universitario Virgen de la Victoria (Málaga); Sheila Jiménez y Ana Belén Hidalgo, enfermeras del Hospital de San Agustín (Linares); Concepción Ruiz, médica- anestesióloga del Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba); Elena Cano, médica- anestesióloga del Hospital Universitario Virgen de las Nieves (Granada) y un equipo del Centro de Emergencias Sanitarias 061 compuesto por José Luis Lozano, médico del 061 de Sevilla, Concepción Ric, enfermera del 061 de Málaga, y Juan Pérez, técnico de emergencias sanitarias del 061 de Cádiz.

- Publicidad -

La AECID ha decidido activar el Equipo Médico de Emergencias de la Cooperación Española, START, aunque Jamaica no sea un país prioritario de la cooperación española. Se espera que el 5 de noviembre de 2025 llegue a Jamaica ese equipo médico. El Equipo START está diseñado para desplegarse en países y territorios afectados por desastres. Además de ofrecer personal médico especializado, cuenta con la capacidad de desplegar hospitales de campaña de nivel 1 (EMT-1) y de nivel 2 (EMT-2), este último con capacidad quirúrgica, que sería el que se va a desplegar en Jamaica. Este hospital de campaña funciona 24 horas al día y podría atender a 200 personas en ese intervalo temporal.

El despliegue contará con personal sanitario perteneciente al sistema nacional de salud de diversas comunidades autónomas y ciudades autónomas. Se prevé que el equipo esté formado por unas 70 personas, Andalucía, con 10 profesionales, es la segunda comunidad autónoma que más personal aporta, por detrás de Madrid con 31 profesionales. Otras comunidades autónomas y personal que aportan son Castilla y León, con siete, y Aragón, Valencia y Murcia, con cinco cada una, entre otras.

Grupo START en Andalucía

- Publicidad -

El grupo START nació en 2016 y es un equipo mayoritariamente sanitario y preparado para actuar en menos de 72 horas en toda emergencia humanitaria en que la cooperación española decida intervenir. El equipo andaluz del grupo START está compuesto por un total de 64 profesionales e incluye personal médico y de enfermería, así como de otras categorías sanitarias. Pueden solicitar la participación en él expertos en agua y saneamiento, logística, técnicos en electricidad y electrónica, entre otros profesionales.

El SAS promueve la cooperación al desarrollo, colaborando con entidades sin ánimo de lucro y facilitando la incorporación de profesionales a proyectos específicos.

Entre sus principales contribuciones para mejorar la asistencia sanitaria y la salud de determinados pueblos y países, el SAS facilita la participación de su personal en proyectos de cooperación al desarrollo, ofrece asistencia sanitaria humanitaria y transfiere material a proyectos de ayuda humanitaria y de desarrollo.

Para canalizar la puesta en marcha de estos proyectos, el SAS cuenta con el Fondo de Cooperación al Desarrollo y Ayuda Humanitaria, un instrumento que desde 1999 está al servicio de los profesionales y entidades que desean dedicar tiempo, conocimientos y recursos a intentar paliar necesidades de salud en países que se encuentran en situación de emergencia o con importantes carencias sanitarias.

Últimas noticias