El pasado 28 de octubre, en la sede madrileña de la Universidad de Navarra, Domi del Postigo, presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA), reforzó su compromiso con la ética, la transparencia y el bienestar en el entorno digital participando en la jornada ThinkInfluencer y la presentación de la segunda edición del Libro Blanco de la Influencia Responsable.
En un momento clave para el ecosistema de los contenidos digitales, el CAA se hizo presente en la jornada ThinkInfluencer, evento en el que se reunió una amplia representación del sector —creadores de contenido, agencias, medios, entidades académicas y reguladores— para debatir sobre los nuevos retos de la influencia responsable.
Durante la cita, Patricia Sanmiguel, coautora de la obra, presentó la segunda edición del Libro Blanco de la Influencia Responsable 2025, documento promovido por la Universidad de Navarra, iCmedia y Conese, que analiza las trasformaciones del marketing de influencers y plantea criterios concretos para una práctica ética y sostenible.
Tras su intervención se dio paso a la mesa redonda titulada, Presente y futuro de la Influencia Responsable, conformada por los siguientes expertos:
Moderador: Manuel Linares, Director de Comunicación de El Hormiguero y Consultor digital
• Carmen Osorio, Influencer y divulgadora
• Cristobal Gázquez, Presidente de Unión Española de Creadores (UEC)
• Pilar de Castro-Manglano, Especialista en Psiquiatría de Adulto, de la infancia y adolescencia
Clínica Universidad de Navarra
• Sergio Barreda, Presidente Asociación de Agencias de Influencer Marketing de España (APIDE)
Como cierre, José Domingo Gómez Castallo, presidente de Autocontrol, destacó los hitos más relevantes del sector de la publicidad en nuestros días, y cómo vienen desarrollando las adaptaciones a las nuevas necesidades que los anunciantes demandan, en base a los hábitos y costumbres adquiridos por los consumidores.
La jornada permitió asimismo que el CAA pudiera compartir luces y retos propios del sector audiovisual andaluz, escuchando a los demás actores y contribuyendo al diálogo sobre cómo adaptarse a un entorno digital cuyo impacto es creciente. En este sentido, la acción del CAA viene a reforzar su papel como puente entre la televisión tradicional, los nuevos formatos y la protección del interés público.
Consulta o descarga aquí la segunda edición de El Libro Blanco de la Influencia Responsable.



