La Junta de Andalucía ha iniciado las obras de ampliación y mejora de la seguridad vial de la carretera A-315, una de las principales vías de comunicación de la Sierra de Cazorla y acceso al parque natural, en la provincia de Jaén. La actuación, que cuenta con una inversión total de 8,4 millones de euros, se va a centrar en un tramo de ocho kilómetros de la vía entre los municipios de Torreperogil y Peal de Becerro, donde se incluirá el arreglo integral del firme, un tercer carril para vehículos lentos, la remodelación de los cruces y nuevos caminos de servicio para acceder a las fincas.
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta, Rocío Díaz, ha manifestado que esta actuación es “de vital importancia para los municipios de la Sierra de Cazorla”. Se trata, como ha añadido, de “una reforma integral” de la carretera que, además, se va a desarrollar “con el máximo respeto al entorno natural, con medidas que minimicen el impacto medioambiental y, a su vez garanticen la seguridad de los miles de vehículos que transitan por la vía, muchos de ellos de gran tonelaje y de uso agrícola”.
Asimismo, Rocío Díaz ha anunciado que, antes de que finalice el año y el próximo 2026, se va a actuar en otros 12 kilómetros de esta misma carretera. Concretamente, en este último trimestre de 2025 se renovará el firme del tramo a Peal de Becerro, y a comienzos de 2026 se llevará a cabo en el término municipal de Huesa.
“Esta actuación es posible gracias al Plan de Asfaltado y Resiliencia puesto en marcha por el Gobierno de Juanma Moreno para arreglar las carreteras andaluzas”, ha señalado la consejera, quien ha explicado que “no se trata de parcheos”, sino de una renovación integral de aquellas carreteras que se encuentren en peor estado, “porque para este gobierno la seguridad vial es una prioridad”, ha añadido.
Las obras, que están cofinanciadas con fondos europeos Feder, se desarrollarán entre los puntos kilométricos 0 y 8,3 de la A-315, en el término municipal de Torreperogil. La medida de mayor calado será la ampliación de la calzada con la incorporación de un tercer carril adicional de vehículos lentos de 2,3 kilómetros que mejorará el nivel de servicio y facilitará los adelantamientos seguros. De igual manera, se mejorará los accesos a la vía mediante dos intersecciones dotadas de carriles de cambios de velocidad y carriles centrales para giro a izquierda.
En paralelo, se dará una solución técnica a los problemas endémicos de deslizamientos que se producen en esta carretera, sobre todo en sus primeros kilómetros. Para ello, se van a ejecutar medidas geotécnicas para contener y estabilizar los taludes, con varias alternativas como saneo de la capa base, muros de escollera o pantallas de pilotes.
Esta intervención se suma a las numerosas obras de conservación y mantenimiento que se han hecho desde 2019 en esta carretera, donde la Consejería de Fomento ha invertido cerca de siete millones de euros. Además, también se ha intervenido en otras carreteras de la comarca, como la A-319, donde la Consejería de Fomento invirtió tres millones de euros para la mejora del asfalto en un tramo de 23 kilómetros, en los términos municipales de Peal de Becerro, Cazorla y La Iruela.
La consejera de Fomento ha visitado las obras junto al alcalde de Torreperogil, José Ruiz; el delegado del Gobierno de la Junta en Jaén, Jesús Estrella; el director general de Infraestructuras Viarias, Alfonso Lujano, y el delegado territorial de Fomento en Jaén, Miguel Contreras, entre otras autoridades.



