En un contexto europeo marcado por los desafíos a la igualdad y el auge de los populismos, el proyecto de Horizonte Europa ‘UNTWIST’ , coordinado por la Universidad Pablo de Olavide, celebra el próximo 14 de noviembre la jornada “Fortalecer la democracia desde la igualdad de género” en el Congreso de los Diputados (Sala Cánovas, Madrid).
El encuentro, que se desarrollará de 10:00 a 13:00 horas, reunirá a representantes políticos, académicos y sociedad civil para debatir cómo las cuestiones de género influyen en la representación política y en la calidad democrática en Europa.
Durante la jornada se presentarán los resultados de tres estudios comparativos realizados en seis países europeos (Reino Unido, España, Alemania, Suiza, Hungría y Dinamarca), que analizan cómo los partidos políticos responden a las demandas y percepciones de género de la ciudadanía. Los hallazgos aportan una nueva perspectiva sobre el papel del género en el comportamiento electoral y en el ascenso de los partidos de derecha radical populista.
La sesión se estructurará en tres bloques de reflexión: los vacíos en los datos de opinión pública y su impacto en las políticas de igualdad; las motivaciones de género en los votantes que cambian su apoyo político hacia formaciones de derecha radical populista, y la igualdad de género en los programas y estrategias partidistas.
Entre las ponentes internacionales que participaran en la jornada destacan Hillie van Streek, secretaria general de Mujeres de EPP, y Ana Pirtskhalava, coordinadora de Mujeres PES y Hilde Coffe, profesora e investigadora de referencia en comportamiento electoral y el género.
Proyecto de investigación de Horizonte Europa UNTWIST
La Universidad Pablo de Olavide coordina el proyecto ‘UNTWIST’, financiado por la Comisión Europea, que tiene como objetivo analizar la respuesta que los partidos políticos dan a las necesidades, demandas y miedos de género de la ciudanía en Europa. Este proyecto RIA (Investigación con Aplicación) se enmarca en el programa Horizonte Europa y está liderado por la profesora Antonia María Ruiz Jiménez, del Departamento de Sociología de la UPO.
Para el desarrollo de ‘UNTWIST’, se ha creado un consorcio de instituciones de seis países en el que, además de la Pablo de Olavide, participan las universidades de Deusto (País Vasco); Saarland (Alemania); Roskilde (Dinamarca); Manchester (Reino Unido); Berna (Suiza); el Centro de Estudios Sociales (Hungría); la Fundación ViT, para la visualización y transparencia de los datos; y ECSA, especialista en ciencia ciudadana.
‘UNTWIST’ parte del supuesto de que los ciudadanos y ciudadanas actúan como votantes racionales cuando se deciden por un partido determinado y explora los motivos de género que están detrás del voto a los partidos de extrema derecha populistas en Europa. El hecho de que este tipo de organizaciones tenga un discurso abiertamente antigénero, unido a que la mayor parte de sus votantes sean hombres, sugiere que el género puede ser una variable explicativa del éxito electoral de estos partidos.



