miércoles, 5 noviembre 2025

“La transición hacia un modelo más sostenible no es solo una obligación, es, sobre todo, una oportunidad estratégica para ganar competitividad ”. Luis Fernández-Palacios, secretario general de CEA, inaugura el Foro CLANER – Confederación de Empresarios de Andalucía

La sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía acoge el Foro sobre Certificados de Ahorro Energético y Productividad en Andalucía, un encuentro organizado por la Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER), que ha contado con la participación de representantes institucionales, expertos técnicos y empresariales, y ha sido inaugurado por el secretario general de

La sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía acoge el Foro sobre Certificados de Ahorro Energético y Productividad en Andalucía, un encuentro organizado por la Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER), que ha contado con la participación de representantes institucionales, expertos técnicos y empresariales, y ha sido inaugurado por el secretario general de CEA, Luis Fernández-Palacios.

Durante su intervención, Fernández-Palacios agradeció a CLANER “su estrecha colaboración siempre, y su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el tejido productivo andaluz”. Asimismo, destacó que “la eficiencia energética está adquiriendo una creciente importancia en la estrategia económica y en la competitividad de nuestras empresas”.

- Publicidad -

El secretario general subrayó que “la transición hacia un modelo más sostenible no es solo una obligación ambiental y social. Es, sobre todo, una oportunidad estratégica para ganar competitividad, reducir costes y reforzar la autonomía energética de nuestras industrias”. En este contexto, los Certificados de Ahorro Energético se presentan como una herramienta clave para transformar los ahorros energéticos en valor económico, incentivar la inversión en eficiencia y acelerar la modernización tecnológica.

Fernández-Palacios destacó también el papel de la Junta de Andalucía, y en particular de la Secretaría General de Energía de la Consejería de Industria, Energía y Minas, cuya labor de coordinación, supervisión y asistencia técnica es “esencial para que el sistema funcione con eficacia, trazabilidad y apoyo a las empresas interesadas”.

Desde CEA, se reafirma el compromiso con una transición energética eficiente y generadora de valor. “Estamos convencidos de que los Certificados de Ahorro Energético pueden convertirse en un instrumento para impulsar la competitividad y la sostenibilidad de nuestras pymes y de nuestra industria”, afirmó el secretario general, añadiendo que “la eficiencia energética no es solo una cuestión ambiental: es una palanca de productividad”.

- Publicidad -

El foro ha servido como espacio de diálogo y colaboración público-privada, donde se ha puesto de relieve que la transición energética puede convertirse en un verdadero motor de crecimiento para Andalucía. “Concluyo, reiterando el compromiso de CEA con una transición energética eficiente y generadora de valor. Una transición que sitúe a nuestras empresas en el centro de la estrategia hacia una economía más verde, más digital y más competitiva”, concluyó Fernández-Palacios 

Últimas noticias