El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, ha visitado la Biblioteca/CRAI para conocer el resultado del proyecto piloto de instalación de vinilos microperforados anticolisión de aves, una iniciativa desarrollada por el Campus de Excelencia Internacional en Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global (CEI CamBio) en colaboración con la Biblioteca-CRAI, SEO/BirdLife, el Vicerrectorado de Infraestructuras y Sostenibilidad y el Aula de la Naturaleza.
Vinilo microperforado en uno de los ventanales de la Biblioteca/CRAI.
Entre el 30 de septiembre y el 8 de octubre de 2025 se instalaron vinilos microperforados blancos en 60 ventanales de la Biblioteca-CRAI de la UPO, con el objetivo de proteger a las aves de un posible impacto contra las amplias fachadas acristaladas del edificio. Esta zona se ha revelado como especialmente sensible debido a su proximidad a la laguna del campus donde se concentra gran diversidad de especies.
Este trabajo se desarrolla en el marco del Plan Complementario de Biodiversidad Andaluz, proyecto financiado por la Unión Europea – Next Generation, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el Gobierno de España y la Junta de Andalucía.
El proyecto refuerza el compromiso de la Universidad Pablo de Olavide con la sostenibilidad y la conservación de la biodiversidad. En este sentido, el siguiente paso será un plan de seguimiento coordinado por el CEI CamBio, en colaboración con SEO/BirdLife, el Aula de la Naturaleza y la Biblioteca CRAI, que permitirá evaluar la eficacia de las medidas y su posible ampliación a otros edificios del campus.
Informe completo del Proyecto piloto de medidas anticolisión de aves en la Biblioteca-CRAI de la Universidad Pablo de Olavide
Vinilos microperforados anticolisión de aves en los ventanales de la BIblioteca/CRAI.



