lunes, 3 noviembre 2025

Javier González de Lara, presidente de CEA, destaca la importancia de la colaboración público-privada en la transformación digital de las pymes andaluzas en la inauguración del II Forum OnTech Connect – Confederación de Empresarios de Andalucía

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía participa en el acto inaugural del II Forum OnTech Connect, celebrado en Sevilla, donde ha reivindicado el papel protagonista de la empresa andaluza en la transformación digital y tecnológica que vive la comunidad. Acompañado por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos;

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía participa en el acto inaugural del II Forum OnTech Connect, celebrado en Sevilla, donde ha reivindicado el papel protagonista de la empresa andaluza en la transformación digital y tecnológica que vive la comunidad.

Acompañado por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos; el segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, Álvaro Pimentel; y el presidente de OnTech Innovation, Marcelo Vázquez, González de Lara ha subrayado que “la innovación y la digitalización son las dos palancas esenciales del crecimiento, y su combinación con el talento genera la capacidad de transformación de nuestras empresas”.

- Publicidad -

Ante representantes institucionales, ponentes y empresarios, el presidente de CEA ha destacado que tecnologías como la inteligencia artificial, el big data o la automatización inteligente “ya no son conceptos de futuro, sino realidades que están redefiniendo los modelos de negocio y fortaleciendo la productividad”.

Durante su intervención, ha puesto en valor el estudio de CEA “El impacto de la IA en las empresas andaluzas”, que revela un avance significativo en la adopción de esta tecnología: “Aunque el 25 % de las entidades aún no trabaja con IA, ese porcentaje se ha reducido a más de la mitad en solo tres años. La cultura del cambio se extiende y la actitud emprendedora se consolida”.

González de Lara ha alertado sobre las barreras que aún enfrentan las pymes y autónomos en este proceso, como la escasez de perfiles especializados, el coste de implantación o la preocupación por la seguridad de la información. En este sentido, ha detallado las líneas estratégicas que CEA impulsa para apoyar a las empresas: colaboración con universidades y centros tecnológicos para formar talento digital especializado; apoyo a la innovación empresarial con soluciones tecnológicas asequibles y seguras, y fomento de la colaboración público-privada para posicionar a Andalucía como referente en el uso responsable de la tecnología.

- Publicidad -

“El futuro no espera, se construye”, ha afirmado González de Lara, haciendo un llamamiento a todas las empresas andaluzas —grandes y pequeñas— a sumarse a esta revolución de oportunidades. “Desde CEA, reafirmamos nuestro compromiso con la innovación y defendemos que la digitalización impulsa el empleo, el talento y la cohesión territorial”.

CEA continúa consolidando un marco de diálogo social que favorece la estabilidad y la atracción de inversión. “Andalucía en positivo, la empresa liderando el futuro” es el lema que guía la acción de la Confederación en este momento clave para el desarrollo económico y tecnológico de la región.

Últimas noticias