lunes, 3 noviembre 2025

El Real Betis Balompié celebra el 5º aniversario de Forever Green, la plataforma de sostenibilidad medioambiental que lo ha posicionado en referente internacional en sostenibilidad

En estos cinco años poner en marcha 202 acciones implicando a empresas, instituciones y millones de aficionados en la lucha contra el cambio climático

En estos cinco años poner en marcha 202 acciones implicando a empresas, instituciones y millones de aficionados en la lucha contra el cambio climático

El Real Betis Balompié celebra justo en esta fecha el quinto aniversario de Forever Green, la plataforma de sostenibilidad medioambiental que ha convertido al club verdiblanco en referente internacional en su compromiso con el planeta.

- Publicidad -

Nacida oficialmente el 29 de octubre de 2020, cuando Ángel Haro, presidente del Real Betis Balompié, lo presentó en la sede de LaLiga bajo el lema #NoPlanetNoFootball y con el objetivo de aprovechar el poder del deporte más popular de la tierra para ayudar a salvarla, Forever Green ha logrado en estos cinco años poner en marcha 202 acciones implicando a empresas, instituciones y millones de aficionados en la lucha contra el cambio climático. El proyecto, impulsado por la Fundación Real Betis Balompié, se ha consolidado como una plataforma abierta para que organizaciones y compañías den visibilidad a sus acciones sostenibles.

Desde su adhesión en 2019 a la iniciativa “Climate Neutral Now” de la ONU, comprometiéndose a medir y reducir su huella de carbono, el Real Betis ha sido pionero en materia ambiental dentro, y fuera, del fútbol. Entre sus primeros hitos más destacados destacan en 2021 el lanzamiento del Ecohuerto y el registro de la huella de carbono o la celebración del primer partido Forever Green en 2022, así como la organización en 2023 de la primera Gala Forever Green. A principios de este año 2025, el Club se convierte en el primer equipo en adherirse al marco internacional ‘Sports For Nature’ para el impulso de la sotenibilidad a través del deporte comprometiéndose a desarrollar una serie de medidas, como reducir los riesgos para el medio ambiente derivados de su actividad.

Además, recientemente el equipo hispalense se ha convertido en el primer club de fútbol español, y segundo de Europa, inscrito en el riguroso registro EMAS gracias a su sistema de gestión medioambiental. Antes de lograr este estricto reconocimiento, el Real Betis obtuvo la certificación ISO 14001, un estándar internacionalmente reconocido que establece un marco para que las organizaciones desarrollen un sistema de gestión ambiental verificado externamente. 

- Publicidad -

Proyectos con sello europeo e impacto global

A lo largo de estos cinco años de recorrido, el compromiso del Real Betis Balompié con la sostenibilidad ha trascendido fronteras. A través de Forever Green, la entidad verdiblanca ha formado parte de un amplio abanico de proyectos europeos que combinan deporte, medioambiente e innovación social.

Entre las iniciativas más destacadas figuran la adhesión a programas como Football for Climate Justice, Planet Goals, Sport Eye, Free Kicks, Clean Air Champions League, Planet Ball o Garfield, desarrollados junto a diversos clubes y organizaciones internacionales. Cada uno de ellos ha permitido al club verdiblanco contribuir activamente a la lucha contra el cambio climático, la mejora de la calidad del aire o la promoción de hábitos sostenibles en el ámbito deportivo.

Forever Green también ha reforzado su presencia en foros y alianzas de carácter global, consolidándose como una voz referente en la sostenibilidad dentro del fútbol europeo. En este sentido, está incluida en marcos internacionales como la Open Club Association, Heart of Football, Sports for Nature o The Climate Pledge, además de participar en otras acciones impulsadas por la Unión Europea.

- Publicidad -

Uno de los hitos más relevantes de este camino fue la asistencia a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), celebrada en Bakú (Azerbaiyán) en 2024, donde el Club pudo compartir su experiencia y reafirmar su compromiso con un futuro más verde para el deporte y la sociedad.

Reducción del impacto 

El esfuerzo realizado ha cosechado resultados tangibles: el Real Betis ha reducido un 62,67% sus emisiones de gases de efecto invernadero desde la temporada 2018/19 (hasta la 2023/24), con una reducción adicional de 42,67 toneladas de CO?e en el último año. Además, el 78% de la electricidad consumida en 2023/24 procedía de fuentes renovables.

El Real Betis Balompié ha calculado su huella de carbono por sexto año consecutivo, siendo el primer club andaluz en registrarla en el Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones (SACE) y ante el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Este año el Club presentó también la 4ª edición del partido ‘Forever Green’, celebrado junto a marcas como Hummel, Parley y Pyratex, que posibilitaron la idea de una camiseta oficial elaborada con materiales reciclados y algas, presentada en aguas de Tarifa (Cádiz) para denunciar la invasión del alga asiática en las costas andaluzas. El impacto mediático de la acción, y de la campaña ‘Sin Azul no hay Verde’, fue tal que tuvo más de más de 250 menciones en medios nacionales e internacionales.

Todo este entramado ‘verde’ ha llevado al Real Betis a recibir el reconocimiento de Brand Finance, que lo ha situado como el club más sostenible de España y el segundo de Europa, según la percepción de los aficionados.

Última acción espacial

En el marco de su quinto aniversario, la última acción de Forever Green ha sido la presentación de una estación única de vigilancia, seguimiento y previsión de colisiones de satélites, desarrollada por la tecnológica GMV, que proporcionará datos clave para el sistema europeo de monitorización del entorno espacial, que lo ha vuelto a posicionar como primer club del mundo con una infraestructura dedicada a la sostenibilidad del espacio, subrayando que el compromiso verdiblanco “va más allá de la Tierra”. 

El acto conmemorativo ha contado con la participación de la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, así como de altos cargos de la Agencia Espacial Española y de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, y otras entidades como la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), la Universidad de Sevilla o el Círculo Empresarios Cartuja, entre otras.

Con cinco años de recorrido, Forever Green reafirma la posición del Real Betis Balompié como referente mundial en la unión entre deporte y sostenibilidad, demostrando que el fútbol puede ser también una herramienta de transformación ecológica y social.

Últimas noticias