El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha supervisado los trabajos de renovación del nuevo césped del campo de béisbol del Centro Deportivo Amate, una de las últimas actuaciones incluidas en el ambicioso plan de modernización y renovación de las instalaciones deportivas municipales que el Ayuntamiento está desarrollando a través del Instituto Municipal de Deportes (IMD).
Durante la visita, Sanz ha destacado que “Sevilla no tenía instalaciones deportivas de primera, y nosotros las estamos transformando. En solo dos años, ya hemos invertido más de 15 millones de euros en la mejora de equipamientos deportivos, y esta cifra alcanzará los 41 millones en 2026, lo que supone un incremento del 27,18 % respecto a 2023”.
El alcalde ha recordado que, mientras que en los ocho años del anterior gobierno socialista se ejecutaron 42 obras en cuatro años, el actual equipo de gobierno ha completado ya 48 en apenas dos años, todas ellas con césped artificial de última generación y homologado para la práctica deportiva federada.
“No nos vamos a parar aquí”, ha añadido Sanz. “Estamos a punto de adjudicar un nuevo contrato para renovar el césped de 20 pistas de pádel en 10 instalaciones municipales repartidas por toda la ciudad, con una inversión de 150 000 euros. Sevilla está cambiando, y lo hace también a través de sus instalaciones deportivas, que hoy son más seguras, sostenibles y modernas”.
Renovación integral de los campos de fútbol municipales
Dentro de este plan de mejora, el Ayuntamiento de Sevilla ha acometido la renovación de seis campos de fútbol 11 pertenecientes a distintos centros deportivos municipales.
El expediente, licitado en 2024 con un presupuesto de 1.589.624,42 euros (IVA incluido) y adjudicado finalmente por 1 516 221,72 euros, ha permitido la renovación completa de los siguientes campos: Centro Deportivo Polígono Sur (pavimento de 2009), Centro Deportivo Sevilla 3000 (pavimento de 2012), Centro Deportivo Hytasa – campo A (pavimento de 2015), Centro Deportivo Demetrio Pichel (pavimento de 2016), Centro Deportivo San Antonio Drago (pavimento de 2009) y Centro Deportivo Caños de Torreblanca – “Diablos Rojos” (pavimento de 2011).
En total, se han renovado 36 308 metros cuadrados de superficie de juego y 40 479,50 metros cuadrados de césped artificial, con materiales de fibra monofilamento de entre 40 y 50 mm sobre una base elástica de polipropileno.
La actuación, iniciada el 12 de mayo y recepcionada el 21 de octubre, se ejecutó durante los meses de verano para minimizar el impacto en los clubes y competiciones.
Sanz ha subrayado que “estos campos estaban muy deteriorados, con superficies duras, rellenos degradados y una evidente pérdida de prestaciones para la práctica deportiva. Hemos actuado con rigor, sustituyendo todo el pavimento y adoptando sistemas de césped artificial de última generación, con relleno orgánico y homologación FIFA QUALITY”.
Césped nuevo en el campo de rugby de San Jerónimo
Otra de las actuaciones destacadas ha sido la renovación del campo de rugby del Centro Deportivo San Jerónimo, con una inversión de 310 756,82 euros, adjudicada en febrero de 2025.
La instalación, construida en 2011, presentaba un grave deterioro en el césped, con alto grado de desfibrilación y superficie dura.
El nuevo pavimento, con fibra monofilamento de 60 mm, está homologado por World Rugby, con una superficie de juego renovada de 6720 m² (7.458 m² en total) y una garantía de dos años con mantenimiento incluido.
“Este campo vuelve a estar en condiciones óptimas para la práctica federada del rugby, con un césped que cumple los máximos estándares internacionales”, ha señalado Sanz.
Nuevo césped en el campo de béisbol del Centro Deportivo Amate
El campo de béisbol de Amate ha estrenado también nuevo césped artificial, con una inversión de 294 914,79 euros. La superficie de juego renovada alcanza 7.823,75 metros cuadrados, y el total de césped sustituido, 9793,75 m².
El nuevo sistema constructivo cuenta con una base asfáltica de 7 cm y una moqueta de fibras de polietileno de entre 30 y 50 mm, que ofrecen una excelente durabilidad y respuesta para la práctica del béisbol.
Sanz ha señalado que “el campo de béisbol de Amate se ha convertido en un referente para este deporte en Andalucía, con un pavimento de primer nivel que cumple los estándares internacionales”.
Otras actuaciones: Hytasa y Las Almenas
En paralelo, el Ayuntamiento ha ejecutado la renovación de la pista exterior de fútbol sala del Centro Deportivo Hytasa, con un presupuesto de 52.530,69 euros, y ha iniciado la construcción de un nuevo campo de fútbol 7 de césped artificial en el Centro Deportivo Las Almenas, con una inversión de 446 727,63 euros (cofinanciada por la Junta de Andalucía con 195 000 euros).
El nuevo campo de Las Almenas contará con pavimento de césped artificial de última generación, base elástica prefabricada y relleno orgánico, cumpliendo los requisitos de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) para competiciones oficiales.
Césped sostenible y homologado según normativa europea
Todas las actuaciones se han realizado siguiendo la normativa medioambiental de la Unión Europea, tras la restricción del uso de gránulos de caucho (SBR) como material de relleno por su consideración como microplástico.
Los nuevos campos cuentan con relleno orgánico, mayor permeabilidad y confort para el deportista. Además, los contratos incluyen dos años de garantía y mantenimiento preventivo, así como la gestión responsable de los residuos retirados.
“Estamos aplicando criterios de sostenibilidad en todas nuestras obras deportivas”, ha explicado el alcalde. “No solo buscamos modernizar las instalaciones, sino hacerlo de forma responsable con el medio ambiente y con el dinero público, garantizando el mantenimiento y la durabilidad de cada actuación”.
Próxima gran actuación: renovación del césped de 20 pistas de pádel
El Ayuntamiento de Sevilla, a través del IMD, se encuentra en la fase final de adjudicación de un contrato para la renovación del césped artificial de 20 pistas de pádel en diez centros deportivos municipales (Hytasa, San Jerónimo Puente, Torreblanca, Tiro de Línea, Vega de Triana, Los Mares, Bami, Bermejales, Las Almenas y Valdezorras).
Con una inversión total de 150 000 euros, esta actuación contempla la instalación de césped homologado por la Federación Española de Pádel, mantenimiento preventivo durante tres años y la adecuación de la capa base existente.
“Queremos que Sevilla tenga instalaciones deportivas de referencia en todas las disciplinas. Desde el fútbol al pádel, pasando por el rugby o el béisbol, estamos cumpliendo con el compromiso de ofrecer espacios seguros, sostenibles y de máxima calidad para todos los sevillanos”, ha concluido José Luis Sanz.



