martes, 4 noviembre 2025

Andalucía expone su mejora de la Estrategia Europea de Resiliencia Hídrica a la entidad ‘Water Europe’

El consejero de Agricultura se reúne en Bruselas con el director ejecutivo de la plataforma tecnológica para avanzar en materia de agua

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, se ha reunido con el director ejecutivo de Water Europe, Durk Krol, para explicarle la propuesta de Andalucía para mejorar la Estrategia Europea Resiliencia Hídrica que se debate actualmente.

Desde el pasado mes de abril, la Consejería de Agricultura es miembro de la plataforma de innovación, investigación y desarrollo tecnológico relacionada con el agua en Europa y, en esta línea, trabaja en el dictamen de la propia estrategia. Al respecto, el consejero ha señalado que “se valora positivamente y se comparte la necesidad de elevar las políticas hídricas a la agenda europea”.

- Publicidad -

El consejero ha explicado durante la reunión la hoja de ruta de Andalucía que, en la línea de Walter Europe, tiene el agua como asunto central de su política. En este sentido, ha asegurado que es fundamental que el nuevo marco financiero plurianual también tenga en cuenta el agua.

Para ello, ha pedido a Walter Europe que trabaje en esta línea con las instituciones europeas y sea capaz de negociarlo junto con las regiones. “Desde Andalucía os tendemos la mano para trabajar en esta línea y entre todos ser capaces de situar el agua como una prioridad”, ha añadido.

En cuanto a la Estrategia Europea Resiliencia Hídrica, Fernández-Pacheco ha reconocido que “se consideran acertados sus objetivos claves y la mayor parte de las líneas de acción, especialmente algunas menciones concretas que suponen una relativa novedad con respecto a las infraestructuras de regulación o a los llamados recursos no convencionales, entre otros”.

- Publicidad -

No obstante, el consejero ha detallado que “existen algunos aspectos que deben ser tenidos en cuenta para ser ampliados o explicitados en el documento y recoger la diversidad de las distintas regiones europeas y sus variables medioambientales y socioeconómicas”.

En esta línea, ha recordado la necesidad de actuar ya, porque hay regiones y ciudades en Europa en las que los recursos hídricos son insuficientes para satisfacer las demandas. Asimismo, ha añadido que hay regiones que podrán necesitar más agua no solo para responder a desafíos ambientales, sino para ejercer su legítimo derecho al desarrollo sostenible y a alcanzar los objetivos de la política de cohesión.

Sobre gobernanza, el consejero de Agricultura ha insistido en la importancia de fomentar el papel de regiones y ciudades en las decisiones de planificación y gestión de las políticas de agua, ya que “todas las visiones son necesarias si queremos mantener la cohesión territorial, producir alimentos, generar empleo de calidad y mejorar nuestra competitividad”.

Objetivo estratégico

- Publicidad -

También se ha hablado de la importancia de la financiación para alcanzar de los objetivos marcados, así como de que la resiliencia hídrica debe ser un objetivo estratégico en sí mismo, puesto que “una política hídrica claramente definida y robusta será el mejor aliado para la consecución de los objetivos”.

Por último, en la reunión de Bruselas se ha puesto el acento en el impulso de los recursos no convencionales para alcanzar los objetivos medioambientales y satisfacer las demandas del territorio. En este sentido, el consejero ha explicado cómo se está trabajando desde Andalucía para que la regeneración y la desalación sean clave para incrementar los recursos disponibles, cumplir con los objetivos ambientales y garantizar las demandas socioeconómicas. Del mismo modo, ha puesto el acento en la necesidad de trabajar entre administraciones para mitigar el riesgo de inundación.

“Desde Andalucía estamos tratando de incorporar esa visión regional como complemento de la visión local centroeuropea. Para ello, estamos impulsando medidas que nos ayuden a mejorar la eficiencia en el uso del agua e incrementar los recursos disponibles”, ha abundado.

Últimas noticias