La Cámara, Fundación INCYDE y la Asociación de Empresarias Sevillanas presentan el programa “Desafío Consolida for Women”
Una iniciativa destinada a acompañar a mujeres empresarias en su proceso de consolidación y crecimiento profesional
Sevilla, 31 de octubre de 2025.- La Cámara de Comercio de Sevilla, junto con la Fundación INCYDE y la Asociación de Empresarias Sevillanas, han celebrado el acto de apertura del programa “Desafío Consolida for Women”, una iniciativa destinada a acompañar a mujeres empresarias en su proceso de consolidación y crecimiento profesional.
Durante el encuentro, se han presentado los objetivos, metodología y contenidos del programa, proporcionando a las participantes y al público una visión completa de las herramientas y oportunidades que ofrece.
El programa no se limita a la formación, sino que pretende ser una herramienta de transformación social y económica, consolidando empresas, potenciando el talento femenino y fortaleciendo un ecosistema emprendedor basado en la innovación, la resiliencia y la sostenibilidad.
Durante la apertura, se resaltó la importancia de la cooperación institucional y la formación de calidad como palancas para construir un futuro más equitativo y próspero. Las participantes fueron animadas a aprovechar la oportunidad para crear alianzas, compartir experiencias y generar redes de colaboración duraderas.
La sesión contó con una ponencia inspiradora sobre marca personal a cargo de Esther Parejo Amat, reconocida mentora de comunicación, visibilidad y autoridad de marca quien compartió las claves para construir una marca auténtica y coherente que logre impacto real. Según Parejo, “muchos profesionales se enfocan en ser visibles, pero olvidan ser coherentes; y eso convierte su comunicación en ruido”.
“Más de la mitad de los consumidores prefieren comprar marcas con valores y un ochenta por ciento prefieren comprar en marcas que les generan confianza. El foco hay que ponerlo en tu marca personal, y para ello hay que tener muy claro quien eres y qué quieres transmitir, por lo que hay que pasar por un autoconocimiento”.
Durante su intervención, Parejo subrayó que la coherencia entre la esencia personal y lo que se comunica es el factor decisivo para generar confianza y conectar con la audiencia. “Una marca personal sólida no se basa en publicar mucho, sino en comunicar con sentido, desde los valores y la experiencia propia”, afirma.
La consultora experta en marca personal, transmitió la importancia de desarrollar una estrategia de comunicación bien definida para diferenciarse en un entorno saturado de mensajes y contenidos repetidos. Parejo invitó a las emprendedoras a revisar su manera de comunicar: “La visibilidad sin propósito no construye marca; solo la coherencia y la autenticidad generan impacto y comunidad”.
La presentación del encuentro contó con la participación del director gerente de la Cámara, Salvador Fernández y de la presidenta de la Asociación de Empresarias Sevillanas, Vanesa Muñoz.
En su intervención, Salvador Fernandez, director gerente de la Cámara de Comercio de Sevilla ha destacado que “el programa refleja el compromiso de la Cámara con el impulso del talento femenino y el fortalecimiento del tejido empresarial de la provincia y señaló que, aunque casi el 37% de las pymes andaluzas están lideradas por mujeres, muchas enfrentan desafíos estructurales como la brecha de género en el empleo, la concentración en sectores tradicionales y la limitada conectividad digital”.
En este sentido, “el Desafío Consolida for Women nace para responder a estas necesidades, ofreciendo itinerarios personalizados de formación, mentoría y acompañamiento práctico a 75 negocios liderados por mujeres, fomentando la sostenibilidad, la competitividad y la resiliencia de sus empresas”, ha concluido el Director Gerente de la Cámara.
Por su parte, la presidenta de las Empresarias Sevillanas, Vanesa Muñoz, ha asegurado que desde la Asociación de Mujeres Empresarias, “compartimos la esencia de este programa. Compartimos el desafío de emprender y crear riqueza empleo”. “Nuestro propósito es crear una Red de apoyo y de visibilidad de las empresarias sevillanas para que otras mujeres vean como referente a estas empresarias para que se inicien en la aventura de emprender. Queremos lograr un modelo profesional compatible para todos, para romper brechas. Desde la Asociación de Empresarias Sevillanas tendemos la mano a todas las empresarias para que sigan creciendo en sus proyectos empresariales”.
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN



