Ya está publicada en el Tablón de Anuncios Electrónico de la Diputación de Sevilla la resolución provisional de la convocatoria de las Becas Reset, orientadas a las alumnas y alumnos que cursen Grado universitario o Formación Profesional Superior en centros públicos y necesiten este apoyo institucional de cuatro mil euros para sufragar sus gastos de alojamiento, si es que residen a cuarenta kilómetros o más de los centros en los que están matriculados.
Quienes hayan solicitado esta colaboración económica podrán comprobar en https://sedeelectronicadipusevilla.es/tablon-1.0/do/entradaPublica?ine=41191 si se encuentran en la relación de personas admitidas, excluidas o inadmitidas y contarán hasta el próximo día 12 de noviembre para renunciar a la subvención, presentar alegaciones y/o los documentos preceptivos para subsanar.
En esta fase de la convocatoria de las Becas Reset, que se inicia precisamente con la publicación de los listados provisionales, las personas interesadas tendrán que aportar a través del registro electrónico de Diputación, como documentación exigible, la matricula formalizada de los estudios para los que se ha solicitado la beca y el contrato de alojamiento o de arrendamiento de inmueble.
NINGÚN JOVEN DE LA PROVINCIA SIN FORMACIÓN POR MOTIVOS ECONÓMICOS
Las Becas Reset para el curso académico 2025/2026, concebidas en régimen de concurrencia competitiva, prevén 300 de estas ayudas económicas que costeará la Diputación de Sevilla con una aportación de 1,2M€, con el objetivo de que “ningún joven de la provincia tenga que abandonar sus estudios y su formación por motivos económicos”.
Como novedad, en esta segunda convocatoria se han ampliado al alumnado matriculado en segundo curso, además de a los estudiantes matriculados por primera vez en 1º de Grado universitario o Formación Profesional Superior, con matricula formalizada en alguna de las universidades públicas, IES o centros públicos.
Además, los estudiantes que en el curso pasado fueron beneficiarios han podido solicitar su renovación para el segundo curso, el correspondiente al 2025/2026, siempre que mantengan las circunstancias por las que se se les concedió y hayan aprobado al menos el 50% de los créditos matriculados. En ambos casos en régimen presencial y de matrícula completa.


 
                                    
