La localidad sevillana de Umbrete afronta una nueva edición de la Feria de Innovación, Cultura Local y Talento, FICTUM, que en este 2025 se celebra como un referente en la comarca del Aljarafe. La consolidación de este evento, impulsado por el Ayuntamiento de Umbrete con la colaboración de la Diputación de Sevilla y de las empresas participantes, se vislumbra con alta participación de ponentes, negocios adheridos y la gran afluencia que registra este evento año tras año.
La presentación de la programación ha tenido lugar hoy, en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla, y ha corrido a cargo del alcalde de Umbrete, José Llorente, acompañado por: la delegada de Servicios Sociales, Cora Mª Arce; Pedro Chicharro y Raquel Viñuales, del Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación de Sevilla; José Antonio Barroso y Ana Acal, de la empresa Microal; representantes de Naturanda, Bodegas Salado, Aceitunas Escamilla; Manuel Abad y Lola Martín, de Prodetur; Cámara de Comercio y restaurantes de la localidad. Asimismo, en torno al Mosto Rock, han asistido Pájaro, La Chocolata y el grupo Anvati Rock.
La presentación también ha servido para enfatizar dos eventos que se desarrollarán en el transcurso de FICTUM 2025, haciendo gala de lo multidisciplinar que se presenta esta cita: el Mostro Rock y el Festival de Flamenco ‘La Leyenda del Tiempo’.
PROGRAMACIÓN
El evento dará comienzo el jueves 6 de noviembre, en la Caseta Municipal, a partir de las 10.00 horas, con el patrocinio de Prodetur, con un desayuno didáctico y vibiótico y la ponencia a cargo de Ana Agar, de la empresa MicroalTecoal. Después, alrededor de las 11.00 horas, dará comienzo el Foro I+D Turístico de la Provincia de Sevilla, en el Teatro de la Villa. En este espacio se procederá a la inauguración oficial de FICTUM y del Foro I+D Turístico, en el que participará Rodrigo Rodríguez Hans, vicepresidente de Prodetur.
Durante la celebración del Foro habrá una serie de actividades enmarcadas en el desarrollo y visibilización del ámbito turístico, empresarial y gastronómico de la Comarca del Aljarafe. En este sentido, se procederá a la Exposición Marco Conceptual, de alimentos probióticos y complementos vibióticos, por José Antonio Barroso. Otro de los espacios expositivos lo desarrollará Manuel Macías en torno al turismo viótico, con su charla ‘Un producto turístico de presente y futuro’.
Manuel Castilla se encargará de formular la charla ‘Gastronium y el turismo viótico’, que dará paso a un enfoque empresarial con la participación de Naturanda, en torno a la comercialización del turismo viótico y las empresas turísticas receptivas. El negocio umbreteño de Bodegas Salado también tendrá un espacio destacado, a través del discurso que plantearán Francisco León y Elena González.
El alcalde José Llorente se encargará de exponer el concepto de Umbrete como referente el turismo viótico, en un Foro que quedará clausurado con un coloquio y el posterior cóctel con menú viótico en Bodegas Salado, patrocinado por Prodetur. La jornada del jueves continuará en horario vespertino, a partir de las 20.00 horas en el Teatro de la Villa, con el inicio del Festival Flamenco ‘La Leyenda del Tiempo’ y la actuación de Jesús Méndez.
En la matinal del viernes se celebrará talenTUmbrete, una cita organizada por la Delegación Municipal de Desarrollo Tecnológico que dará comienzo con la presentación de la iniciativa ‘Yo compro en Umbrete’. Tras ello se procederá a la entrega de la segunda edición de los Premios Empresario del año en Umbrete, que reconocerá la trayectoria y los proyectos novedosos que se desarrollan en el municipio.
TalenTUmbrete continuará con una serie de convenciones formativas denominada ‘Innovando Mentes’, a través de la mesa redonda de líneas transversales para alcanzar el éxito, y tres talleres formativos: ‘Marketing digital para emprendedores jóvenes, a cargo de Francisco Javier Vázquez; ‘IA para emprender’, por Javier Padilla; y ‘Marca personal desde la empleabilidad hasta el emprendimiento, UPO’.
En horario de tarde para el viernes, está programada la inauguración de la tercera Muestra de Turismo Itinerante, en la Caseta Municipal, el Parque de Atracciones en los Jardines del Arzobispo, y la Gala FICTUM, con la celebración de la actuación de Peón Coronado, de la Compañía de Jero Domínguez, inmersa en el Festival de Flamenco ‘La Leyenda del Tiempo’.
Durante la jornada del sábado, en el inicio del Camino de Sanlúcar, tendrá lugar la ruta ecuestre ‘San Francisco de Asís’, que arrancará a las 12.00 horas. Una hora más tarde, en la Plaza de la Constitución, la música hará acto de presencia con el Festival ‘Mosto Rock’. A la misma hora, pero en la Plaza del Arzobispo, se desarrollará la inauguración de la Muestra ‘Esencias de Sevillanía’. La jornada concluirá a las 20.00 horas con la ofrenda floral a ‘San Francisco de Asís’ en la Capilla de San Bartolomé.
El domingo llegará el plato fuerte de FICTUM 2026, con la 36ª edición de la Fiesta del Mosto y la Aceituna Fina, una tradicional cita que reúne a cientos de personas en torno a la celebración de este evento. A las 11.00 horas se procederá a la Misa de Acción de Gracias y la ofrenda a San Francisco de Asís, patrón de la naturaleza y de los campos, en la Iglesia de Nuestra Señora de Consolación. Asimismo, se procederá a la celebración del octavo Concurso de tiro de piedra con mulos en el espacio del Recinto Ferial.
La apertura de canillas y la degustación de mosto y aceitunas comenzará a partir de las 12.30 horas en la Plaza del Arzobispo, donde las personas visitantes podrán degustar las esencias gastronómicas umbreteñas y del Aljarafe. Esta jornada dominical estará complementada con los conciertos de ‘El Estuche del Gallo’ y ‘Nolasco’, y el concurso ‘Caca de la Vaca’.



