El programa de la Consejería de Cultura y Deporte estará Alhaurín el Grande, Alhaurín de la Torre, Coín, Marbella y Torremolinos


Representación de ‘Viaje al planeta de todo es posible’, de Índigo Teatro.
La Red Andaluza de Teatros Públicos, programa impulsado por la Consejería de Cultura y Deporte y gestionado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales en colaboración con los ayuntamientos adheridos, ha ampliado su programación en las ocho provincias andaluzas durante el último trimestre del año. Con ello, reafirma su papel como herramienta esencial para la difusión de las artes escénicas y musicales en todo el territorio andaluz. Concretamente en Málaga, 16 propuestas de teatro, música, circo y danza recorrerán la provincia. Además, los escolares podrán disfrutar este mes de dos propuestas escénicas gracias al programa Abecedaria.
En Coín, la programación se abrirá el 1 de noviembre con ‘Es-Puto Cabaret’, de la compañía El Espejo Negro. A continuación, el espectáculo musical ‘El bar nuestro de cada día’, con Chipi La Canalla, se presentará el día 8. El 15 de noviembre será el turno de ‘Charlas de azucarillo’, de Las Couchers, mientras que el 22 de noviembre llegará ‘Ulises’, de la Cía. Antonio Campos. El programa se completa con la actividad musical en calle de La Gata Brass Band, prevista para el 29 de noviembre, ‘Que suene la calle’.
En Marbella, el 8 de noviembre se representará ‘El crimen del Palodú’, producción de Sofía Aguilar Producciones de Arte y Producciones Circulares. El 16 de noviembre tendrá lugar ‘Viaje al planeta de todo es posible’, de Índigo Teatro, dirigido al público familiar. La programación dará paso el 23 de noviembre a ‘La estrella de Sevilla’, de Teatro Clásico de Sevilla, y concluirá el 29 de noviembre con el espectáculo ‘CINETONES. Cine mudo y comedia’. Además, Torremolinos acogerá el 14 de noviembre la obra ‘Lázaro de Tormes’, presentada por Pata Teatro, que propone una revisión escénica contemporánea del clásico literario español.
En Alhaurín el Grande, el 13 de noviembre se representará la propuesta de danza ‘De flor en flor’, de la Compañía Fernando Hurtado. El 15 de noviembre tendrá lugar el recital ‘Tres golpes_redux’, de Perrate, mientras que el 27 de noviembre se presentará ‘El pianista de la mano izquierda’, promovido por la Asociación Española del Músico Distónico.
Por su parte, Alhaurín de la Torre ofrecerá el 13 de noviembre una nueva representación de ‘Lázaro de Tormes’, de Pata Teatro. El 14 de noviembre se pondrá en escena ‘El Testamento’, de Zum Zum Teatre, y el 21 de noviembre se interpretará ‘Las furias’, de SilencioDanza.
La Red amplía su programación el último trimestre
La Red Andaluza de Teatros Públicos sumará 51 funciones adicionales en el conjunto de Andalucía el último trimestre del año. Este incremento, que supone un 19,38% más de presupuesto refuerza la presencia de espectáculos en los municipios y garantiza el acceso de la ciudadanía a una programación cultural diversa y de calidad. En el caso de Almería, la ampliación se traduce en tres nuevas funciones.
Con esta ampliación de la programación, cuyo coste asume íntegramente la Consejería de Cultura, el Gobierno andaluz reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la proyección del sector cultural, impulsando una programación que fomenta la creatividad, el empleo y la participación ciudadana en todos los rincones de la comunidad.
La Red Andaluza de Teatros Públicos cuenta este año con 70 municipios adheridos y un presupuesto total de 2,3 millones de euros, de los cuales más de 1,38 millones proceden de la inversión de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. Este programa, presente en las ocho provincias andaluzas, promueve la descentralización cultural y el acceso igualitario de la ciudadanía a la cultura, acercando las artes escénicas y musicales a los espacios escénicos municipales de toda Andalucía.



