El programa de la Consejería de Cultura contará con 28 propuestas para este mes de teatro, danza, circo y música

De flor en flor

- Publicidad -

Espectáculo ‘De flor en flor’, de la compañía de Danza Fernando Hurtado.

La Red Andaluza de Teatros Públicos, programa impulsado por la Consejería de Cultura y Deporte y gestionado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales en colaboración con los ayuntamientos adheridos, ha ampliado su programación en la provincia de Huelva durante el último trimestre del año. Con ello, reafirma su papel como herramienta esencial para la difusión de las artes escénicas y musicales en todo el territorio andaluz.

Durante el mes de noviembre, el público de la provincia de Huelva podrá disfrutar de una amplia y variada oferta que recorrerá diferentes municipios adheridos a la Red. En Aljaraque, la programación comenzará el 8 de noviembre con ‘De flor en flor’, de la compañía de Danza Fernando Hurtado y continuará con la buena compañía, que presentará ‘el bosque de coco’ el día 22 en el Teatro Cinema Corrales.

- Publicidad -

Tres funciones tendrá Almonte en noviembre: la danza de Vanesa Aibar, que presenta ‘Sierpe’ el día 17; seguido de las artes circenses de Bucraa Circus con ‘El Gran Final al día siguiente. La programación la cierra Malvaloca, con ‘orgullo de mujer’, el 28 de noviembre. Por su parte, Aracena recibe a la compañía Teatro Clásico de Sevilla el 1 de noviembre con ‘La violación de Lucrecia’ y Cartaya, ‘Divinas Palabras’, de Atalaya el día 21.

Lepe, uno de los municipios con el mayor número de actividades, ofrecerá seis representaciones entre el 4 y el 26 de noviembre. Así, Índigo Teatro propone ‘viaje al planeta de todo es posible’ en función matinal el día 4; mientra que la Cía. Antonio Campos hará lo propio con ‘El Buscón’ el 6. Philip Adie Luis Salto Duo propone ‘Flamenco Jazz Sketches’ el 13 de noviembre y ‘Carman’, de Javier Ariza, estará el 20. ‘El diario del asesino de la regañá’, de Sofía Aguilar, y ‘Viaje al Planeta de todo es posible’, de Índigo Teatro, cierran la programación los días 22 y 26 de noviembre respectivamente.

La Compañía Danza Mobile llevará hasta Moguer ‘Castigo de Dios’ el 8 de noviembre, y, El Espejo Negro, ‘“Es-Puto” Cabaret’ el 22. En Punta Umbría, Andrés Barrios ofrecerá un recital homenaje a Federico García Lorca, ‘De Barrios a Lorca’ el 7; Marco Vargas y Chloé Brûle estarán con ‘Las 24’ el 15 y Teatro Clásico de Sevilla, ‘La violación de Lucrecia’ el 22. El teatro será el protagonista en la programación de Trigueros, con ‘Semillas de invierno’, de Nómadas el 1 de noviembre; ‘Divinas Palabras’, de Atalaya el 8 y ‘El perro del hortelano’, de Vania Produccions el 29. Por su parte, Chicharrón Circo Flamenco presentará ‘Empaque’, el día 13. El último fin de semana, la música de Gata Brass Band sonará en la Plaza Ramón y Cajal de Valverde del camino el día 28.

El programa educativo Abecedaria también estará presente este mes en la provincia de Huelva. En concreto, en Aracena se han programado las funciones de ‘Semillas de invierno’, de la compañía Nómadas y ‘Calle del Rebaño 14’ de Títeres Caracartón que también se representarán en Moguer; ‘Barquichuelo de Papel’, de La Canela Teatro de Títeres. En Moguer, además, el público escolar podrá ver ‘En cuclillas’, de Colectivo Premohs. Estas compañías ofrecerán dos funciones diarias.

- Publicidad -

La Red amplía su programación el último trimestre

La Red Andaluza de Teatros Públicos sumará 51 funciones adicionales en el conjunto de Andalucía el último trimestre del año y 12 de ellas se han programado en la provincia de Huelva. Este incremento, que supone un 19,38% más de presupuesto refuerza la presencia de espectáculos en los municipios y garantiza el acceso de la ciudadanía a una programación cultural diversa y de calidad. En el caso de Almería, la ampliación se traduce en tres nuevas funciones.

Con esta ampliación de la programación, cuyo coste asume íntegramente la Consejería de Cultura, el Gobierno andaluz reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la proyección del sector cultural, impulsando una programación que fomenta la creatividad, el empleo y la participación ciudadana en todos los rincones de la comunidad.

La Red Andaluza de Teatros Públicos cuenta este año con 70 municipios adheridos y un presupuesto total de 2,3 millones de euros, de los cuales más de 1,38 millones proceden de la inversión de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. Este programa, presente en las ocho provincias andaluzas, promueve la descentralización cultural y el acceso igualitario de la ciudadanía a la cultura, acercando las artes escénicas y musicales a los espacios escénicos municipales de toda Andalucía.