miércoles, 29 octubre 2025

Empleo destina 960 millones a impulsar el empleo local en colaboración con los ayuntamientos

La Consejería ha concedido desde 2019 un total de 6.259 ayudas a entidades locales, que han favorecido la inserción laboral de casi 83.000 personas desempleadas

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha destinado desde 2019 un total de 960,5 millones de euros a impulsar el empleo local en Andalucía mediante 6.259 ayudas concedidas a ayuntamientos y entidades locales. Estas iniciativas han contribuido a mejorar la empleabilidad y favorecer la inserción laboral de casi 83.000 personas desempleadas en todos los territorios de la comunidad.

Así lo ha destacado la consejera, Rocío Blanco, durante una comparecencia en comisión parlamentaria, donde ha hecho balance de las distintas iniciativas desarrolladas por su departamento en colaboración con los ayuntamientos. Blanco ha destacado que más de la mitad de las ayudas concedidas –3.171 subvenciones– se han otorgado en el periodo 2023-2025, con una inversión total de 478 millones de euros, que han permitido ofrecer nuevas oportunidades laborales a más de 35.200 personas desempleadas de toda Andalucía.

- Publicidad -

Entre otras iniciativas, la consejera ha enumerado los distintos planes de empleo y programas de incentivos a la contratación desarrollados a través de los ayuntamientos andaluces. Entre ellos, ha destacado la Iniciativa Aire, puesta en marcha en 2020 para paliar los efectos de la crisis sanitaria, a través de la que se formalizaron cerca de 12.100 contratos, por un importe de 114,3 millones de euros; la ITI de Cádiz y Jaén, que posibilitó la contratación de más de 2.800 jóvenes de ambas provincias, por un importe de 24,3 millones de euros; la Iniciativa Joven Ahora, que destinó 89,2 millones de euros para la contratación de casi 10.000 jóvenes desempleados;  y el Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas, que ejecutó 34,9 millones de euros para la contratación de 906 jóvenes desempleados.

Igualmente, en el marco del Plan Juvenil 2024-2025, suscrito con los agentes sociales y económicos más representativos de la Comunidad, destacan el Programa Andalucía Activa, con 106,3 millones y más de 10.100 contratos en municipios andaluces dirigidos a jóvenes y mayores de 45 años; el Programa Construyendo Futuro, implantado en el Campo de Gibraltar, que ha alcanzado una ejecución por valor de 3,7 millones de euros, facilitando hasta 353 contrataciones; mientras que los incentivos de Línea 7 del Programa Emplea-T han favorecido la contratación de más de 2.100 jóvenes por una cuantía de 48,6 millones de euros.

Además, a ellos se sumarán en breve dos nuevos programas. Por un lado, el Programa Activa-T Joven, dotado con 89,7 millones de euros, cuya convocatoria está próxima a publicarse, que permitirá a los ayuntamientos andaluces contratar durante seis meses a jóvenes desempleados en todos los grupos de cotización; y el Programa Impulsa-T Jaén, un plan de choque para combatir el desempleo y la despoblación en la provincia, cuyas bases reguladoras se aprobarán antes de que finalice 2025, con vistas a su ejecución a partir de 2026.

- Publicidad -

Orientación laboral y formación para el empleo

Junto a los planes de empleo, la Consejería ha reforzado los programas de orientación profesional, inserción laboral y formación para el empleo, gestionados a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE).

Entre ellos, destacan los Programas de Orientación Profesional y Acompañamiento a la Inserción, dotados de una inversión de 161,7 millones de euros, y los Proyectos Integrales para la inserción laboral, en los que se ha movilizado más de 20 millones de euros en el desarrollo de proyectos dirigidos a colectivos vulnerables, jóvenes y mayores de 45 años.

En materia de Formación Profesional para el Empleo destaca el Programa de Empleo y Formación, heredero de las antiguas Escuelas Taller, que ha movilizado más de 355 millones de euros para la ejecución de 899 proyectos públicos.

- Publicidad -

Esta colaboración con las entidades locales también se extiende a la modernización y revitalización del comercio local y la artesanía, sectores que la Consejería apoya mediante subvenciones que desde 2019 han supuesto 246 ayudas por un importe de 6,1 millones de euros.

Además, en los últimos seis años también se han concedido 628 ayudas, por valor de 6,3 millones de euros, para proyectos municipales destinados a promover la igualdad de oportunidades en el empleo y la conciliación de la vida laboral y familiar.

Últimas noticias