El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reivindicado el éxito del modelo turístico andaluz, que se viene traduciendo año tras año en récord en las cifras de visitantes que recibe la comunidad y que debe apoyarse en la “preservación del patrimonio, el fortalecimiento del tejido productivo, la mejora de la experiencia del visitante y el respeto al que habita en el lugar” como pilares fundamentales.
Moreno ha clausurado en Sevilla la sexta edición del Tourism Innovation Summit (TIS), un evento de referencia internacional en el ámbito de la innovación turística que moviliza a 8.000 profesionales del sector turístico procedentes de 50 países y a 400 ponentes, además de un centenar de entidades nacionales e internacionales.
Durante su intervención, el presidente ha apelado a lo que ha denominado la ‘vía andaluza’ del turismo. “Andalucía defiende un modelo regenerativo, respetuoso a la vez con el residente y el visitante, y sostenible en su triple dimensión: medioambiental, económica y social. Ésa es la vía andaluza del turismo. Un modelo en el que cada decisión, proyecto e inversión está concebido para cuidar el rico patrimonio que atesoramos, desarrollar el tejido productivo asociado y buscar la excelencia en la experiencia de quienes llegan hasta aquí”, ha explicado.
Bajo ese esquema, Andalucía aspira a liderar hoy la transformación del turismo con un modelo sostenible propio que sitúa la innovación como eje y herramienta clave. Para ello, según ha detallado Moreno, desde la Junta de Andalucía se ha puesto en marcha ‘Andalucía Nexus’, una plataforma colaborativa que da respuesta a los grandes desafíos del sector apoyando a las empresas en cuestiones como la aplicación de la inteligencia artificial a la gestión turística; los procesos de digitalización; la promoción y la sostenibilidad; y que presta especial atención a la formación de sus profesionales. Un proyecto que se desarrollará de la mano de socios tecnológicos como Microsoft, Telefónica, LinkedIn, Orange o Vodafone.
El presidente ha subrayado el peso que el sector turístico tiene en la estructura económica de Andalucía. Supone en torno al 12% del PIB andaluz; el 13,6% de los ocupados de la comunidad autónoma (casi 483.000) e involucra a más de 74.000 empresas.
“El turismo en España se construye en cada autonomía, en conexión con la Unión Europea, el Estado, las provincias, comarcas y municipios, y sobre todo con el tejido empresarial. No hay duda de la responsabilidad crucial que tenemos sobre esta industria, de la importancia del papel que asumimos a la hora de definir políticas de futuro”, ha recordado.
Al respecto, Moreno ha explicado que 12 comunidades autónomas (y Melilla), todas “grandes destinos turísticos de España”, han firmado la ‘Declaración de Sevilla’, una proposición que propone crear un nuevo marco de colaboración y gestión compartida que permita reforzar el liderazgo turístico de España, así como asegurar la coordinación entre administraciones.
“Las Comunidades Autónomas representan más del 70% del turismo nacional, concentrando la mayor parte de los visitantes, ingresos y empleo turístico de España, y debemos estar unidas en un posicionamiento común en defensa del sector”, ha defendido el presidente.
El TIS se suma a una ya larga lista de grandes eventos internacionales, como los Latin Grammy, la San Diego Comic-Con, la Copa Davis de tenis o el Gran Premio de España de Motociclismo en Jerez, que se han celebrado en Andalucía con éxito, y que sitúan a la comunidad en el mapa mundial de la excelencia organizativa y la proyección internacional.
Moreno ha recordado el impacto que, en términos reputacionales, implican estos eventos: “Este tipo de grandes citas suponen un valor añadido incalculable para nuestra región, que se traduce en creación de empleo, impacto económico directo, atracción de visitantes e impulso al tejido productivo. Nuestra marca se asocia hoy a la innovación, al talento y a la excelencia: los tres pilares que hacen de Andalucía un destino global y de futuro”.
En términos económicos, el impacto que supone la organización y celebración del TIS se estima en 22 millones de euros, y consolida a Andalucía como referente internacional en innovación turística.



