viernes, 24 octubre 2025

La Junta avanza en el nuevo acceso a la Alpujarra con la construcción del falso túnel y el viaducto

Rocío Díaz visita las obras de la primera fase, entre el puente de Tablate y la envasadora de aguas, que están al 33% de ejecución. La consejera destaca que "se va a poner fin al trazado sinuoso de esta carretera" con una inversión de 19 millones de euros

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha visitado las obras de la primera fase del nuevo acceso a la Alpujarra, que dotarán de mayor seguridad la A-348, principal acceso a la Alpujarra y a Lanjarón desde la autovía A-44. Rocío Díaz ha destacado el compromiso y la apuesta del Gobierno andaluz con esta carretera, a la que ha destinado una inversión global de 19 millones de euros. “Con esta actuación pondremos fin al trazado peligroso y sinuoso de la carretera de la Alpujarra”, ha afirmado.

En este sentido, la consejera ha apostillado que “después de dos décadas de promesas incumplidas por parte de los anteriores gobiernos de la Junta, ha sido el Gobierno de Juanma Moreno el que acabará con esta situación y cumplirá con esta comarca”. Cabe recordar que las obras de la primera fase se reactivaron el pasado mes de marzo, las cuales se encuentran actualmente al 33% de su ejecución.

- Publicidad -

Concretamente, en este primer tramo, la Consejería de Fomento avanza en la construcción de un túnel artificial, seguido de un viaducto, que dotará a la carretera de mayor seguridad, eliminando más de una veintena de curvas peligrosas. El nuevo trazado hará el recorrido más cómodo y seguro.

La titular de Fomento ha remarcado el esfuerzo realizado para avanzar en esta nueva carretera, que “será estratégica para el porvenir y el desarrollo de la comarca, para dinamizar su economía y para fijar y ganar población”. “La Alpujarra tiene un potencial enorme que sólo necesitaba de un acceso más seguro y menos sinuoso por el Cerro de los Cañones para mejorar sus comunicaciones con Granada y el resto de la provincia”, ha remarcado.

Las obras del primer tramo, que abarca desde el puente de Tablate a la envasadora de aguas, se reactivaron con una inversión cercana a los 12 millones de euros (11.795.070) y supondrán no sólo una reducción de la peligrosidad, con la eliminación de curvas, sino también reducirán las distancias. La nueva carretera tendrá 1,3 kilómetros, un 42% menos que la actual carretera. Eso será posible gracias a que la mitad del trazado va a discurrir en variante mediante la ejecución de un túnel artificial o falso túnel de 97 metros de longitud y, a continuación, un viaducto in situ de 166 metros de longitud. De esta obra destaca el protagonismo de las estructuras de hormigón armado, de los tratamientos geotécnicos y de las medidas ambientales y de integración paisajística.

- Publicidad -

Mientras que las obras de la segunda fase, las cuales se iniciaron el pasado mes de julio, van desde la envasadora hasta el municipio de Lanjarón, con un presupuesto de 6,4 millones de euros y se encuentran próximas al 20% de ejecución. Hasta el momento se ha desbrozado gran parte de la traza y se han repuesto gran parte de los servicios de la envasadora, además de colocarse el principal marco de drenaje para la obra.

El nuevo acceso a la Alpujarra, que está financiado por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), pretende revertir la situación de una vía por la que circulan cerca de 4.000 vehículos al día, de los que el 9% corresponde a tráfico pesado. La carretera actual, con un ancho de sólo cinco metros y sin apenas arcenes, se sustituirá por una más amplia de dos carriles de 3,5 metros, arcenes de un metro y bermas de 60 centímetros. El trazado antiguo se conservará para uso paisajístico y ciclista.

Este proyecto de nuevo acceso a la Alpujarra se remonta a septiembre de 2004, cuando la Junta de Andalucía emitió una orden de estudio para redactar el acondicionamiento de la A-348. Tan sólo se redactó el proyecto de construcción en diciembre de 2008, pero la obra nunca se licitó, pese a estar recogida en los planes de infraestructuras. Ya con la llegada del Gobierno de Juanma Moreno se acometió una actualización y revisión del proyecto, incluida la tramitación ambiental y la solución de trazado para seguidamente acometer las obras.

La consejera ha visitado las obras del acceso a la Alpujarra junto al alcalde de Lanjarón, Erik Escobedo; el delegado del Gobierno de la Junta en Granada, Antonio Granados; el director general de Infraestructuras Viarias, Alfonso Lujano; y el delegado territorial de Fomento en Granada, Antonio Ayllón.

Últimas noticias