viernes, 24 octubre 2025

El legado de Pablo de Olavide unirá a España y Perú a través de un plan de investigación académica Una delegación institucional, impulsada por la Universidad y la Fundación de Municipios Pablo de Olavide, ha visitado esta mañana el Consulado General del Perú en Sevilla

La figura del reformador ilustrado y peruano Pablo de Olavide y Jáuregui ha vuelto a unir a España y Perú. Una delegación institucional, impulsada por la Universidad Pablo de Olavide y la Fundación de Municipios Pablo de Olavide, ha visitado esta mañana el Consulado General del Perú en Sevilla con el objetivo de sellar una

La figura del reformador ilustrado y peruano Pablo de Olavide y Jáuregui ha vuelto a unir a España y Perú. Una delegación institucional, impulsada por la Universidad Pablo de Olavide y la Fundación de Municipios Pablo de Olavide, ha visitado esta mañana el Consulado General del Perú en Sevilla con el objetivo de sellar una alianza estratégica para potenciar la investigación binacional.

La comitiva ha sido recibida por la cónsul General del Perú en Sevilla, María del Rosario Botton Girón, quien ha mostrado una firme disposición a colaborar. La delegación ha estado encabezada por el vicerrector de Infraestructuras y Sostenibilidad de la UPO, Juan R. Tejedo Huamán, y por Francisco Hidalgo Rosendo, director de Proyectos de la Fundación de Municipios, quienes han estado acompañados por los cronistas oficiales e investigadores José Antonio Filter Rodríguez (Cañada Rosal) y Pedro Ramos Miguel (La Carolina).

- Publicidad -

Durante la reunión, se ha presentado a la cónsul un exhaustivo informe sobre los objetivos y actividades de la Fundación. El punto central de la agenda ha sido la propuesta de fomentar la interconectividad entre la Universidad Pablo de Olavide y Perú, con un doble objetivo: institucional (estrechar lazos y promover la colaboración) e investigador.

Los asuntos más destacados durante dicho encuentro se han centrado en el intercambio de investigadores. Servir de puente a los historiadores e investigadores de ambos países para ponerlos en contacto y que puedan intercambiar información, datos, publicaciones e inquietudes en torno a la biografía de Pablo de Olavide, el entorno histórico de Lima y de Perú ha sido una de las propuestas que la Fundación de Municipios ha puesto sobre la mesa, que ha sido acogida de manera muy positiva por la cónsul, quien se ha ofrecido a “tender puentes” entre los historiadores locales y sus colegas peruanos, facilitando el contacto directo con instituciones académicas y culturales en Perú.

Por lo tanto, está previsto que dicha colaboración se materialice en acciones concretas como:

- Publicidad -

Acceso a archivos: facilitar la accesibilidad a archivos, bibliotecas, colecciones y museos de referencia en ambas naciones. Comisión binacional: creación de una comisión de investigadores bajo el paraguas de la Fundación para el estudio de la vida y obra de Olavide. Los expertos peruanos podrán adherirse a esta comisión para interactuar y avanzar en la búsqueda de nuevas fuentes.

La delegación ha insistido en que el pensamiento del «filósofo desengañado» sigue siendo relevante: “Cuando las personas descubren o se encuentran con Olavide y sus revolucionarias obras, quedan atraídos y atrapados por su personalidad. Su espíritu crítico y su pensamiento aplicado aún son referentes de estudio y revisión”.

Este encuentro sienta las bases para un futuro fluido de intercambio de comunicaciones, experiencias y proyectos que buscan consolidar a Pablo de Olavide como un nexo cultural e histórico entre Andalucía y su Perú natal.

Fuente: Fundación Universidad Pablo de Olavide

Últimas noticias