El Ayuntamiento de Sevilla, a través de delegación de Arbolado, Parques y Jardines, ha publicado el anuncio previo a la licitación del contrato para la asistencia técnica de gestión de la fauna existente en los parques y zonas verdes de la ciudad, un paso que marca el inicio del procedimiento administrativo para su futura adjudicación. El presupuesto base estimado del contrato es de 173 026,37 euros, con una duración inicial de doce meses, prorrogable hasta dos años más.
El objetivo de este contrato será garantizar el bienestar, la salud y el control poblacional de las especies animales que habitan en los parques sevillanos, especialmente en aquellos que cuentan con láminas de agua, como los parques de María Luisa, Los Príncipes, Amate, Miraflores, Guadaíra I y II, Infanta Elena, Tamarguillo y Palmas Altas.
Se trata de una iniciativa sin precedentes en el Ayuntamiento de Sevilla, ya que hasta ahora no existía una gestión planificada y continuada de la fauna urbana. Las actuaciones relacionadas con aves, peces u otros animales se realizaban de forma puntual y reactiva, sin un programa técnico estable que abordara de manera integral la vigilancia sanitaria, el control de poblaciones o la prevención de zoonosis.
El futuro contrato permitirá elaborar inventarios poblacionales, establecer protocolos veterinarios periódicos, definir la capacidad de carga de los espacios, realizar análisis sanitarios y de calidad del agua, así como aplicar programas de alimentación, anillamiento y control reproductivo. También se incluirán actuaciones específicas para el manejo de fauna autóctona, exótica o invasora, como cotorras o palomas, conforme a la normativa vigente.
La delegada de Arbolado, Parques y Jardines, Evelia Rincón, ha destacado que “por primera vez, el Ayuntamiento de Sevilla va a contar con una gestión técnica, rigurosa y planificada de la fauna que habita en nuestros parques y jardines. Hasta ahora las intervenciones eran puntuales y en muchos casos improvisadas; con este contrato damos un paso decisivo hacia un modelo de gestión responsable y sostenible”.
Rincón ha subrayado además que “esta actuación pionera nos permitirá mejorar la convivencia entre la fauna y la ciudadanía, garantizar el bienestar animal y reforzar la seguridad sanitaria en los espacios verdes. Es un proyecto que moderniza la gestión de los parques de Sevilla y los sitúa a la altura de las grandes ciudades europeas”.
Este nuevo contrato responde también a las necesidades detectadas durante la reciente crisis aviar registrada el pasado mes de septiembre, cuando la ciudad se enfrentó a un brote de gripe aviar que provocó la muerte de numerosas aves en distintos parques. En aquel momento, el Ayuntamiento carecía de un sistema organizado para la gestión de estos episodios, por lo que fue necesario activar de urgencia distintos contratos y protocolos de actuación para dar cumplimiento a las directrices de la Junta de Andalucía y garantizar la seguridad sanitaria en las zonas afectadas.
Gracias a esa respuesta coordinada, se pudo contener la situación y reforzar la vigilancia en los parques, y ahora, con este procedimiento previo a la licitación, el Ayuntamiento da un paso más hacia una gestión estructurada, preventiva y permanente de la fauna urbana.



