Estos dos eventos de carácter internacional han sido presentados esta mañana en la Universidad Pablo de Olavide, en un acto que ha contado con la participación del presidente en funciones del Consejo Social, Iván Pestaña; el director del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), Pedro Antonio Ramírez; la vicerrectora de Estudiantes, Pilar Moreno; el presidente de la Asociación European Youth Parliament España, Jordi Bravo, y la vocal de comunicación de la asociación Club de Debate de la UPO, Eunate Agreda.
Durante la presentación, Eunate Agrade, del Club de Debate, subrayó como “estas iniciativas mejoran la comunicación verbal y no verbal, la construcción de una visión más completa del mundo y la oportunidad de conocer a personas de otras universidades y países”. En la misma línea, Jordi Bravo, presidente de la Asociación EYP España, puso el acento en que “el debate es una vía de intercambio de ideas y, sobre todo, de fomento del pensamiento crítico entre los jóvenes, algo fundamental en tiempos de sobreinformación y auge de las inteligencias artificiales”. Además, resaltó que “el propósito principal es dar voz a la ciudadanía joven y que constituya la base para un dialogo de un intercambio de opiniones”.
De izquierda a derecha: la vicerrectora de Estudiantes, Pilar Moreno; el presidente en funciones del Consejo Social, Iván Pestaña, y el director de la IAJ, Pedro Antonio Ramírez.
Por su parte, el director del IAJ Pedro Antonio Ramírez destacó que “este tipo de iniciativas serán un marco de referencia para reflejar el potencial de conocimiento de la juventud andaluza”. También intervino la vicerrectora Pilar Moreno, quien valoró “el desarrollo de las soft skills o habilidades blandas que fomentan estos eventos, donde el uso de la palabra es clave para defender ideas con pensamiento crítico, acción cívica y respeto cultural”. Finalmente, el presidente en funciones del Consejo Social Iván Pestaña expresó “el honor que supone convertir a la UPO en el epicentro del liderazgo juvenil en 2026, reafirmando nuestro compromiso con la formación en valores democráticos y el diálogo global”.
Al acto también asistieron el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y Universidad, Investigación e Innovación en Sevilla, Miguel Ángel Araúz, y la vicedecana de Relaciones Internacionales y Movilidad de la Facultad de Derecho de la UPO, Gloria Fernández.
Ambas iniciativas cuentan con el respaldo del Consejo Social, que apoya y financia, y el Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide.
La Universidad Pablo de Olavide reafirma con estos eventos su apuesta por la formación integral del estudiantado, el fomento del pensamiento crítico y la participación activa y proyección en redes internacionales, situando a la Olavide en el mapa del liderazgo juvenil europeo.
European Youth Parliament (EYP)
El presidente de la Asociación European Youth Parliament España, Jordi Bravo.
La fase regional en Sevilla del European Youth Parliament (EYP) o Parlamento Europeo de los Jóvenes , organizado en colaboración con EYP España, se celebrará del 12 al 15 de marzo de 2026 en el campus de la Universidad Pablo de Olavide, dirigidos a estudiantes preuniversitarios.
Este encuentro, que forma parte de una de las 14 sesiones regionales que EYP España organiza anualmente en todo el país, servirá de plataforma de selección de delegados que podrán asistir a la conferencia nacional y, posteriormente, a la sesión internacional.
Durante el evento, los participantes trabajarán en comités temáticos, redactarán resoluciones y las defenderán en una Asamblea General simulada, emulando el funcionamiento del Parlamento Europeo. La sesión regional de Sevilla será una oportunidad para que estudiantes preuniversitarios desarrollen habilidades de liderazgo, pensamiento crítico y cooperación intercultural en un entorno académico y participativo.
Seville International Model United Nations (SevIMUN) 2026
Vocal de comunicación de la asociación Club de Debate de la UPO, Eunate Agreda.
La Universidad Pablo de Olavide acoge por segunda vez, el Seville International Model United Nations (SevIMUN) del 17 al 19 de abril de 2026, un Modelo de Naciones Unidas Internacional que simula el funcionamiento de los principales órganos de la ONU. Estudiantes universitarios asumirán el rol de delegados diplomáticos para debatir sobre los grandes retos globales —desde el cambio climático hasta los conflictos armados— en un entorno académico y colaborativo.
La iniciativa, impulsada por el Club de Debate de la UPO, busca fomentar el liderazgo, la oratoria y la conciencia global entre los jóvenes, consolidando a la Universidad Pablo de Olavide como sede de referencia en este tipo de encuentros.