Se alza con el galardón gracias a su novela ‘Prisa’, una la antología de cuentos de terror y denuncia social
El premio de novela del XXXI Certamen de Letras Hispánicas Rafael de Cózar de la Universidad de Sevilla ha recaído sobre la escritora y guionista Marta Ros, por su obra ‘Prisa’, una antología de cuentos de terror y denuncia social.
El jurado, que ha fallado por unanimidad a favor de esta novela, ha considerado que la obra presenta “una variedad histórica con brillante intención crítica”. Además, ha valorado el carácter unitario del libro, el lenguaje “ágil y auténtico mostrando una gran originalidad, mezclando el terror con la denuncia social”.
Marta Ros
A pesar de su juventud, la autora cuenta con una interesante trayectoria. Con 25 años, Marta Rosa fue la finalista más joven de la historia del Premio Planeta en 2020. También fue finalista en 2022 y 2024 del Ateneo Joven de Sevilla y en 2023 ganó el Premio Complutense de Literatura. Además, ha recibido algunos reconocimientos por relatos, como el Premio Jorge Guillén.
Después de graduarse en Comunicación Audiovisual, estudió un Máster en Guion de Seres de Ficción, y desde entonces combina la literatura con el cine. Entre sus proyectos destaca un documental con el que ganó el Premio Suma Content en el Mostra!Fire y su primer cortometraje como directora y guionista junto con Aida Gren, ‘Corazón Partío’, obtuvo premios y selecciones por toda Europa, incluidos el ASVOFF, UK FFF y Roma FFF, entre otros.