jueves, 23 octubre 2025

El Pleno del Ayuntamiento aprueba provisionalmente las Ordenanzas Fiscales para 2026 que contemplan una nueva bajada del IBI en un 1 %

El proyecto presentado por el Gobierno municipal, que contempla la modificación de 9 ordenanzas fiscales así como del callejero, ha sido aprobado en su integridad con el voto a favor del grupo popular y el apoyo puntual del resto de formaciones en las distintas votaciones celebradas.

El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado provisionalmente las Ordenanzas Fiscales para 2026 que contemplan una nueva bajada del IBI en un 1 %.

El proyecto presentado por el Gobierno municipal, que contempla la modificación de 9 ordenanzas fiscales así como del callejero, ha sido aprobado en su totalidad con el voto a favor del grupo popular y el apoyo puntual del resto de formaciones en las distintas votaciones celebradas.

- Publicidad -

La principal novedad que contienen las Ordenanzas Fiscales para 2026 aprobadas provisionalmente en el Pleno es la nueva bajada del 1 % sobre todos los tipos impositivos y tipos diferenciados aplicables a los bienes inmuebles, ya sean urbanos, rústicos o de características especiales, que se suma a la otra bajada generalizada del 1 % que se aplicó en 2024. Como ha indicado el delegado de Hacienda, “con esta nueva bajada en el IBI, el gobierno municipal continúa su compromiso de rebajar los impuestos a los sevillanos”. En este sentido, Bueno ha incidido que “en nuestro primer ejercicio fiscal, 2024, bajamos un 1% todos los impuestos; en el siguiente, 2025, congelamos todos los impuestos, y ahora, en el tercero, proponemos una nueva bajada del 1 % en el IBI que beneficia a todos los sevillanos”.

En el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, ICIO, se han aprobado dos bonificaciones. Por un lado, en las obras para favorecer las condiciones de accesibilidad, se suprime la limitación actual de disfrutar de subvenciones públicas o privadas, a fin de favorecer que este tipo de obras, como la instalación de ascensores, se puedan acoger a la Bonificación. Por otro lado, se amplía del 80 % al máximo legal permitido (95 %) la bonificación en el ICIO para aquellas obras que afecten a los Pabellones de la Exposición Iberoamericana de 1929.

Por otro lado, en la Ordenanza sobre la Tasa por estacionamiento regulado de vehículos de tracción mecánica en las zonas determinadas por el Ayuntamiento, a petición del Servicio de Movilidad, tras haberlo consensuado con los vecinos, se incluyen seis nuevas calles en la zona de la Pirotecnia (Avenida de la Borbolla, Avenida de Portugal, Diego de Riaño, Ciudad de Ronda, Infante Carlos de Borbón e Infanta Luisa de Orleans), a fin de facilitar la rotación de vehículos en un entorno con alta concentración de oficinas, medida que no supondrá un perjuicio para los residentes que dispongan de abono mensual. Esta medida viene motivada por la restitución de las plazas de aparcamiento eliminadas por la obra del Metrocentro y distintas obras del entorno.

- Publicidad -

También se ha aprobado la exención de la Tasa de Derechos de Exámenes  a las personas víctimas de violencia de género y del terrorismo, así como a los miembros de las familias numerosas clasificadas en la categoría especial así como una reducción del 50% sobre las cuotas previstas en favor de los miembros de las familias numerosas de categoría general.

Finalmente, se operan cambios sobre la Tasa de prestación de servicio de mercado de abastos, precisando más y mejor el hecho imponible de la tasa, o en los Anexos de Callejeros de Tasas y Precios Públicos, conforme a las nuevas denominaciones o nuevas calles surgidas en nuestra ciudad.

El delegado de Hacienda, Juan Bueno, ha indicado que “con las Ordenanzas Fiscales de 2026 seguimos cumpliendo nuestro compromiso de bajar los impuestos, demostrando que seguimos favoreciendo que el dinero de los sevillanos esté en su bolsillo, ampliando una serie de bonificaciones y reducciones para que la economía sevillana siga creciendo”.

Últimas noticias