jueves, 23 octubre 2025

Alerta del Consejo Audiovisual de Andalucía sobre los riesgos de publicar imágenes de menores en casos de acoso escolar

Sevilla, 23 de octubre de 2025.   El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) alerta de las consecuencias de difundir en redes sociales las fotografías de tres menores en referencia a un grave caso de acoso escolar en un centro educativo de Sevilla. La fiscalía de Criminalidad Informática ha abierto diligencias de investigación penal ante la difusión

Sevilla, 23 de octubre de 2025.   El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) alerta de las consecuencias de difundir en redes sociales las fotografías de tres menores en referencia a un grave caso de acoso escolar en un centro educativo de Sevilla.

La fiscalía de Criminalidad Informática ha abierto diligencias de investigación penal ante la difusión de dichas imágenes en internet. Informada por el CAA de una de las publicaciones viralizadas en la red social X, que contenía las fotografías de las menores señaladas como presuntas acosadoras, la Fiscalía ha requerido a la plataforma que sea retirada, en el marco de su investigación por la difusión de imágenes con mensajes de amenaza. El CAA considera que los hechos plantean otra alerta clara sobre el mal uso de las redes sociales cuando se convierten en medio de señalamiento y re­victimización de menores.

- Publicidad -

Riesgos de publicar imágenes de menores

El Consejo advierte de que la publicación de imágenes de menores, sin el consentimiento adecuado, es delito. Circunstancia que se agrava cuando van acompañadas de amenazas, tal como está tipificado en el artículo 169.2º del Código Penal, con penas de prisión de entre 6 meses y 2 años.

Además, el CAA recuerda que en los casos donde están implicadas conductas de acoso, la publicación en redes sociales conlleva múltiples riesgos, como violación del derecho a la intimidad y al honor, reincidencia en el daño tanto de la víctima como de las personas implicadas, efecto dominó de la agresión digital debido a la viralización de esas imágenes incitando al ciberbullying o a nuevas agresiones, etc., lo que termina prolongando así el ciclo del acoso.

- Publicidad -

El CAA hace un llamamiento a toda la sociedad para que actúe con responsabilidad en el entorno digital: un esfuerzo colectivo y en red, tanto en su prevención como en su acción y vigilancia.

Trabajo en red con distintos organismos y entidades

La dificultad de regular el universo conectado en internet es claramente un reto. Es por esto que todos somos pocos a la hora de trabajar entre entidades e instituciones que comparten competencias, y es también por esto que hay que contar con la propia sociedad.

El CAA, siendo consciente de esta realidad, fue una de las primeras instituciones adheridas al Pacto Digital para la Protección de las Personas, junto con la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entre otras instituciones.  Además, el Consejo forma parte a nivel estatal del Grupo de Autoridades para la Supervisión de los Servicios de Comunicación Audiovisual (GASSCA), junto a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y otros reguladores.

- Publicidad -

La autoridad audiovisual independiente de Andalucía, el CAA, asume la obligación legal de velar por los derechos de los menores en el entorno audiovisual y digital, y trabaja por una cultura de seguridad, respeto y reparación en el omnipresente contexto mediático.

Últimas noticias