miércoles, 22 octubre 2025

La Pastoral de la Salud tiene “la gran batalla de la cultura de la vida»

La tarde del pasado sábado, día 18, fue el turno del personal sanitario dentro de la agenda de celebraciones jubilares en la Catedral de Sevilla. Presidió el acto el obispo auxiliar, monseñor Ramón Valdivia, que, citando a san Juan Pablo II, afirmó que la pastoral de la Salud tiene “la gran batalla de la cultura de la vida, que lucha contra una cultura de la muerte de quienes prescinden totalmente de Dios y no le importan los hombres”.

La tarde del pasado sábado, día 18, fue el turno del personal sanitario dentro de la agenda de celebraciones jubilares en la Catedral de Sevilla. Presidió el acto el obispo auxiliar, monseñor Ramón Valdivia, que, citando a san Juan Pablo II, afirmó que la pastoral de la Salud tiene “la gran batalla de la cultura de la vida, que lucha contra una cultura de la muerte de quienes prescinden totalmente de Dios y no le importan los hombres”.

Pero el Señor introduce una esperanza, que monseñor Valdivia situó en la fe. Aludiendo a las lecturas del día, señaló que “frente al poder del mal está la compañía humana que nos sostiene, a la hora de ser penetrantes y constantes en la oración”. Reiteró que los cristianos “estamos llamados a tomar conciencia de quienes somos y cuál es nuestra misión para frenar la cultura de la muerte y abrir la cultura de la vida”.

- Publicidad -

En la parte final de su intervención aludió a las lágrimas que pudo ver esa mañana en el hospital Virgen del Rocío al paso de la esperanza de Triana, y a cómo se alienta la esperanza en “aquellos que parecen que la tienen perdida”.

El nuevo delegado diocesano de Pastoral de la Salud, Alberto Talavera, encabezó la representación del personal sanitario que se dio cita en la seo hispalense para ganar el jubileo.

 

Últimas noticias