Patricia del Pozo agradece la labor realizada durante dos años por Jimena Blázquez, que presenta su renuncia por motivos personales
La Consejería de Cultura y Deporte convocará un concurso público para elegir la nueva dirección del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) tras haber presentado su renuncia la actual responsable, Jimena Blázquez Abascal, quien fue nombrada hace ahora dos años. Dicha fórmula de selección se ajustará a las recomendaciones del Documento de Buenas Prácticas en Museos y Centros de Arte en España.
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha agradecido a Jimena Blázquez Abascal “la labor desempeñada durante su etapa al frente del CAAC, reforzando su papel de referencia dentro del mapa del arte contemporáneo en España”. “Bajo su dirección, el museo ha ampliado los vínculos de la institución con el contexto andaluz y ha ganado proyección hacia el exterior”, ha señalado.
Blázquez Abascal, que ha presentado su renuncia por motivos personales, deja la programación del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), en Sevilla, y del Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A), en Córdoba, cerrada para los próximos años, garantizando la continuidad institucional, así como la ampliación del primero al Pabellón del Siglo XV, cuya apertura está prevista para 2026.
En los últimos dos años, se ha realizado un análisis profundo de la colección pública de arte contemporáneo de Andalucía, de tal forma que hoy cuenta con mayor accesibilidad digital, consulta online y documentación mejorada para la investigación. Al mismo tiempo, se han implementado el Plan de Salvaguarda, reforzando la seguridad y preservación del patrimonio.
Bajo la dirección de Jimena Blázquez Abascal, se han producido exposiciones desde el territorio, reforzando la creación contemporánea y las colaboraciones locales. Entre ellas, destacan los proyectos con Delcy Morelos, Kader Attia, Cristina Mejías, Regina de Miguel, Sandra Poulson, Miguel Benlloch y Tablao (sobre la escena andaluza en torno a la escultura), combinando el alcance internacional y el arraigo andaluz.
Tanto el CAAC como el C3A han ofrecido una programación transversal que ha incluido cine, jazz, danza, música y tecnología, aglutinando una propuesta que ha apostado por crear espacios vivos. Como resultado, ambos espacios cerraron 2024 con un 20% más de visitas. En concreto, el centro sevillano recibió a más de 199.450 personas, mientras que por el espacio cordobés pasaron más de 42.500 personas.