miércoles, 22 octubre 2025

La práctica totalidad de los municipios sevillanos renovarán su parque de vehículos para servicios con la colaboración de la Diputación

La práctica totalidad de los municipios sevillanos, en concreto 101, van a tener la posibilidad de renovar sus parques móviles municipales con la adquisición de vehículos a motor para la prestación de servicios públicos con la colaboración de la Diputación de Sevilla, que aportará para este fin una subvención en torno a los 10M€. Así

La práctica totalidad de los municipios sevillanos, en concreto 101, van a tener la posibilidad de renovar sus parques móviles municipales con la adquisición de vehículos a motor para la prestación de servicios públicos con la colaboración de la Diputación de Sevilla, que aportará para este fin una subvención en torno a los 10M€.

Así lo ha ratificado hoy el Equipo de Gobierno de la Institución dando el visto bueno a la concesión provisional de estas ayudas, instrumentalizadas a través del Plan Estratégico del Área de Servicios Públicos Supramunicipales y convocadas en concurrencia no competitiva, que forman parte del Programa Sevilla 2030.

- Publicidad -

El objetivo es prestar la asistencia económica que precisan los ayuntamientos beneficiarios para llevar a cabo las inversiones necesarias para adquirir estos vehículos, contribuyendo a la mejorar la calidad en la prestación de los servicios públicos supramunicipales.

El importe máximo concedido provisionalmente a los municipios oscila entre los algo más de 51.000 euros y los 296.000, para la adquisición de vehículos que tendrán que estar adaptados a las normativas actuales en materia medioambiental y transición ecológica y sostenible, sustituyendo a unidades obsoletas y garantizando así la optimización de los recursos en diferentes aspectos: eficiencia energética, eficiencia operativa, aminoración de costos de mantenimiento y seguridad laboral para las plantillas

La adquisición de los vehículos podrá realizarse hasta diciembre del año 2026 y las entidades locales beneficiarias son las responsables de su adscripción al servicio público para el que lo necesiten durante al menos cinco años, así como del mantenimiento del vehículo en perfectas condiciones de uso durante su vida útil.

- Publicidad -

MULTIPLICAR EL IMPACTO DEL TURISMO EN LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO

Autorización también de la Junta de Gobierno de la Diputación a la concesión provisional de financiación a los proyectos de 21 municipios concurrentes al Programa Sevilla Más Turístico, que cuenta con un fondo previsto de 10M€ del Área de Concertación para fomentar la realización de inversiones por parte de estas entidades locales e impulsar el turismo sostenible como sector estratégico, multiplicando su impacto en las economías locales y en el empleo. Las subvenciones máximas serán de 500.000 euros por municipio.

Los proyectos concurrentes a la convocatoria del Programa Más Sevilla que han sido provisionalmente aprobados se refieren, por una parte, a establecimientos de alojamiento turístico, línea en la que hay 16 municipios con otros tantos proyectos, que suman un total de 7,2M€ y comprenden acciones de: finalización o puesta en marcha de albergues municipales (5), construcción o terminación de apartamentos turísticos o apartahotel (4), mejoras y reformas de campings municipales (2) o terminación o mejora de otro tipo de alojamientos en complejos turísticos de carácter municipal (6).

Con respecto a las infraestructuras relacionadas con turismo activo que puedan tener incidencia significativa en la atracción de turistas, desde el Área de Concertación se han aprobado provisionalmente cinco: Centro de turismo activo ‘Aznalcázar, corazón de Doñana’; adecuación y reforma parque de aventura y turismo activo El Ronquillo; complejo de turismo activo Fuentes de Andalucía; tirolinas en Aznalcóllar y Complejo turístico Chaparro de la Vega en Coripe.

- Publicidad -

ACUERDO EN LA AMPLIACIÓN DEL PCIS DEL PLAN ACTÚA

La Junta del Gobierno provincial ha acordado por último modificar puntualmente el Programa de Cooperación en Inversiones y Servicios, PCIS, del Plan Actúa, prorrogando hasta un máximo inicial del 30 de septiembre de 2026 la vigencia del programa, para los ayuntamientos beneficiarios que tengan actuaciones en ejecución y que acrediten la necesidad de este plazo adicional, siempre que se solicite con anterioridad al vencimiento inicial y con concesión por resolución individualizada en atención a las circunstancias acreditadas.

Igualmente, el PCIS podrá prorrogarse excepcionalmente cuando el municipio beneficiario pueda justificar, mediante solicitud razonada, que subsisten causas objetivas que impidan la total finalización de las actuaciones dentro del plazo ampliado. En estos casos, se autorizará mediante resolución expresa una nueva ampliación del plazo, siempre que se garantice la consecución efectiva de los objetivos del Programa y no se comprometa la correcta justificación de las inversiones.

Últimas noticias