miércoles, 22 octubre 2025

Sevilla registra un año más una participación récord en las actividades organizadas con motivo de la Semana Mundial del Espacio 2025

Con más de 5400 asistentes de todas las edades, la ciudad se consolida como la capital española que más actividades organiza durante esta cita internacional promovida por Naciones Unidas

Sevilla ha vuelto a convertirse, un año más, en el gran epicentro nacional de la ciencia y la exploración espacial con la celebración de la Semana Mundial del Espacio 2025 (World Space Week) que se ha desarrollado entre el 4 y el 10 de octubre y que ha contado con una cifra récord de participantes: más de 5400 personas de todas las edades, que han concurrido a las más de 40 actividades desarrolladas en diferentes puntos de la ciudad.

Gracias al impulso del Ayuntamiento de Sevilla, a través de la iniciativa “Sevilla Capital Espacial Española” y al trabajo conjunto con el Foro del Espacio, la capital andaluza ha liderado nuevamente la programación nacional al ser la capital que más iniciativas ha organizado con motivo de esta cita anual promovida por Naciones Unidas.

- Publicidad -

La programación, abierta a todos los públicos y edades, ha incluido actividades tan variadas como talleres, conferencias, exposiciones, sesiones de planetario, visitas técnicas, la Gymkana Espacial, el Hackathon NASA Space Apps, el lanzamiento estratosférico o la 24.ª Feria de la Ciencia, entre otras muchas propuestas que han acercado el conocimiento del espacio a miles de sevillanos y visitantes.

Fuerte compromiso del Ayuntamiento de Sevilla y Foro del Espacio

El segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, Álvaro Pimentel, ha señalado que “desde el Ayuntamiento de Sevilla, a través de la iniciativa Sevilla Capital Espacial Española, y con el apoyo del Foro del Espacio, asumimos con responsabilidad y entusiasmo la coordinación de la Semana Mundial del Espacio”, ya que “Sevilla quiere seguir avanzando como referente aeroespacial en en sur de Europa y propuestas como esta también sirven para reforzar nuestro liderazgo porque reafirman nuestro compromiso con el conocimiento, la tecnología y el futuro”.

- Publicidad -

Para Pimentel, “el éxito de esta edición ha sido posible, nuevamente, gracias a la colaboración público-privada entre el Ayuntamiento, el Foro del Espacio, que reúne a más de 50 entidades del sector aeroespacial andaluz, y numerosas instituciones que han contribuido a hacer de Sevilla un referente en divulgación científica y tecnológica”.

El Delegado ha agradecido “la implicación de todas estas entidades y el entusiasmo de los sevillanos, que han participado un año más de forma activa y disfrutado de una programación tan completa y diversa, contribuyendo a que Sevilla siga demostrando su fuerte compromiso con el sector espacial y convirtiéndose en un punto de encuentro entre la ciencia, la sociedad y las nuevas generaciones que miran hacia el espacio con esperanza y curiosidad”.

Semana Mundial del Espacio 2025

Naciones Unidas promueve la Semana Mundial del Espacio, World Space Week, para celebrar cada año, a escala internacional, las contribuciones de la ciencia y la tecnología espaciales a la mejora de la condición humana.  Este año, la temática escogida ha sido la relación entre el espacio y el cambio climático.

Últimas noticias