El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente del Sindicato Médico Andaluz, Rafael Ojeda, en un encuentro que se ha desarrollado en un clima de cordialidad, escucha activa y voluntad de colaboración. La reunión forma parte de la ronda de contactos que la Consejería está impulsando con los todos agentes del sector con el objetivo de reforzar la calidad asistencial y atender las necesidades presentes y futuras del sistema sanitario. De esta forma, Antonio Sanz ha asegurado que “la agenda del diálogo y la escucha van a ser y son ya una prioridad para este consejero”.
Del mismo modo, el consejero ha avanzado también que “en los próximos días se reunirá con todas las entidades, sindicatos, colegios profesionales, sociedades científicas y asociaciones de pacientes“. De esta forma, se pone en marcha la “agenda más potente de diálogo y escucha que jamás haya existido en la Consejería”.
Durante la reunión con el Sindicato Médico Andaluz, ambas partes han intercambiado impresiones sobre la situación sanitaria de la comunidad, poniendo sobre la mesa distintas propuestas relacionadas con la mejora de los recursos, la organización asistencial y las condiciones laborales del personal sanitario.
Antonio Sanz ha destacado “la importancia del diálogo con los profesionales, que son quienes mejor conocen la realidad del día a día”, y ha asegurado que “todas las propuestas serán analizadas con rigor para valorar su viabilidad dentro del marco presupuestario y organizativo”. Asimismo, ha subrayado la necesidad de “avanzar en soluciones consensuadas que permitan optimizar el servicio a los ciudadanos y mejorar el bienestar de los trabajadores del sistema sanitario”.
El titular de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha asegurado que se van a estudiar detalladamente cada una de las medidas presentadas y que se van a convocar nuevas reuniones. El objetivo, según ha reiterado durante el encuentro, es “continuar trabajando desde la cooperación institucional y profesional, reforzando un clima de confianza que favorezca avances reales en beneficio de la ciudadanía y los profesionales”.
Por su parte, los representantes sindicales han trasladado la demanda y necesidad de un cambio de modelo sanitario en la Comunidad Autónoma que incluya una mejora de la situación laboral y retributiva del colectivo médico y facultativo, como única vía para paliar el grave déficit de médicos en el sistema sanitario público.
Además, han expuesto al consejero de Sanidad las reivindicaciones de la profesión médica y facultativa, defendiendo la importancia de establecer un marco normativo específico que la regule y un ámbito de negociación propio.
A la reunión han asistido también la viceconsejera María Luisa del Moral; y el director general de personal del SAS, José Luis Sedeño; así como el secretario general del SMA, Ángel Tocino; y la vicepresidenta del SMA, Carmen Serrano.