lunes, 20 octubre 2025

La Junta adjudicará antes de fin de año los contratos de mantenimiento y operación del tranvía de Jaén

Rocío Díaz anuncia un nuevo recorrido del tranvía este miércoles para comprobar señalización ferroviaria y semaforización

La Junta de Andalucía tiene previsto adjudicar antes de final el año todos los contratos de mantenimiento y operación del tranvía de Jaén, para así iniciar a principios de 2026 las pruebas con el operador, las últimas necesarias antes de su puesta en marcha. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha visitado las instalaciones del tranvía de Jaén para comprobar de primera mano la nueva fase de los trabajos de preexplotación, una vez que se puso a punto todo el material móvil y la infraestructura que estaba dañada u obsoleta tras más de una década de abandono.

Rocío Díaz ha señalado que los trabajos en el tranvía de Jaén están encaminados en estos momentos en el avance de las pruebas sobre el terreno y en la adjudicación de los contratos que deben estar en vigor cuando el tranvía entre en servicio, que tienen una inversión de más de 37 millones de euros. La titular de Fomento ha precisado que las previsiones es que todos los contratos estén formalizados antes de que concluya el año. Díaz ha indicado que “a partir de ahí, estaremos en condiciones de afrontar las pruebas con el operador”, que reproducen fielmente el servicio comercial sin pasajeros, a la par que ha asegurado que “sería el último paso que nos dará las garantías antes de la esperada inauguración del tranvía”.

- Publicidad -

La consejera de Fomento ha indicado que, mientras se culmina la adjudicación de estos contratos, se mantiene el cronograma de pruebas del sistema tranviario. “Con cada prueba vamos testando cada uno de los sistemas y servicios que llevaban muchos años sin utilizar y que hemos puesto a punto tras una inversión de 8,5 millones de euros“, ha indicado.

Durante la visita a talleres y cocheras, Rocío Díaz ha podido comprobar el estado de los cinco trenes, que ya están disponibles para su funcionamiento, así como la renovada sala de control, que también está operativa y que será el centro de mando desde donde se gestionará la operación del sistema tranviario. “En el último año ha cambiado mucho el escenario. Ahora los jiennenses sí creen, gracias a los pasos dados, que el tranvía de Jaén se pondrá en marcha”, ha subrayado.

Sobre los próximos pasos, Rocío Díaz ha avanzado que este miércoles volverá a circular el tranvía por las calles de Jaén, para verificar la coordinación entre la semaforización urbana y la señalización ferroviaria, así como para evaluar el nuevo diseño del sistema de demanda de emergencia. Unas pruebas que son “fundamentales para garantizar la seguridad, eficiencia y operativa del servicio“. En este sentido, ha vuelto a solicitar “la máxima colaboración del Ayuntamiento” para llevar a cabo estas actuaciones en la materia de sus competencias, como limpieza y mantenimiento viario.

- Publicidad -

El Gobierno de Juanma Moreno mantiene así su hoja de ruta con la intención de poner en servicio cuanto antes el tranvía de Jaén. Desde 2019, se ha trabajado en reactivar una infraestructura que se encontraba deteriorada y vandalizada. Primero se extinguió el convenio anterior y se firmó uno nuevo, en el que la Junta de Andalucía se comprometía a licitar los contratos de operación y mantenimiento, además de la gestión de la explotación comercial. En este último punto, la Consejería de Fomento asumía el 75% del déficit de la explotación y el Ayuntamiento el resto.

A partir de ahí, la Junta de Andalucía se embarcó en un laborioso proceso de puesta a punto tanto del material móvil como de las instalaciones y sistemas, con una inversión prevista de 8,5 millones de euros cofinanciados con fondos europeos Next Generation.

Entre las intervenciones más destacadas figura la renovación de 21 kilómetros de cableado de media tensión, la rehabilitación del túnel de lavado y herramientas de taller o la sustitución completa del sistema de circuito cerrado de televisión, interfonía y megafonía. En los últimos meses se ha puesto en marcha el contrato de pre-explotación y han vuelto a circular los trenes en pruebas en su recorrido completo, algo que no ocurría desde hace 14 años, y se han licitado los cuatro últimos contratos de explotación y mantenimiento para su puesta en funcionamiento.

La consejera de Fomento ha estado acompañada el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella; el director general de Infraestructuras del Transporte, Eduardo Gutiérrez; el director general de Movilidad y Transportes, José Miguel Casasola; el director general de la Agencia de Obra Pública de la Junta, José María Rivera; la primera teniente de Alcalde del Ayuntamiento, María Espejo; el concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento, Francisco Lechuga; el delegado territorial de Fomento en Jaén, Miguel Contreras, y otros miembros de la corporación.

Últimas noticias