Los próximos días 27 y 28 de octubre tendrá lugar el IV Encuentro de Mujeres de las Artes Escénicas ‘No Solo Musas’ que organiza la Diputación de Sevilla cada año y cuyo objetivo es incidir en la necesidad de tener en cuenta la mirada femenina a la hora de elaborar una programación cultural y de artes escénicas. Las inscripciones están abiertas hasta el 23 de octubre en https://www.dipusevilla.eshttps://www.dipusevilla.es/temas/cultura-y-juventud/no-solo-musas/.
Durante las dos jornadas se tratarán temas desde como la importancia de tener programaciones más igualitarias y lo que ello supone tanto a nivel artístico como a nivel de desarrollo de los territorios, en este caso en la provincia de Sevilla. Casimiro Fernández, diputado provincial Cultura y Ciudadanía sostienen que este proyecto “no se trata sólo de empoderamiento de las artistas, sino de tener sobre el escenario referentes que ayuden a las personas a crear una sociedad mejor para todas y todos”.
En este sentido hay que tener en cuenta que la mayoría de las personas que conforman las audiencias de las Artes Escénicas son mujeres, realidad que también se aprecia en la provincia, por lo que el proyecto cobra aún más sentido al contar con estas artistas. Desde la Diputación se anima a participar en este encuentro “a todas las personas que deseen revisar sus posicionamientos y aportar en el camino de una sociedad más democrática, más representativa y, por ende, más justa”.
UNA PROGRAMACIÓN DIVERSA Y CON NOMBRES PROPIOS
No Solo Musas 2025 comienza el lunes 27 de octubre en la Casa de la Provincia de la Diputación a partir d ellas 9:30, momento de acreditación de las y los presentes. Tras una breve presentación tendrá lugar la conferencia ‘Mirar, narrar, existir’, de la directora de cine, guionista y productora Laura Hojman.
A ella le seguirán a partir de las 12:00h la mesa redonda ‘El circo, ¿territorio de mujeres?’, moderada por la gestora cultural Saray Angulo, y en la que tomarán la palabra la artista circense Eva Escuder, la actriz y distribuidora Inma Juárez, y Gina Segura, payasa conocida como ‘La Churry’.
A las 16:00h, en la mesa de diálogo ‘Mujeres que lideran’ estarán la gerente de la Red Museística de Lugo, Encarna Lago, y la directora artística de MadFeria y asesora del Programa PICA, María de la Cruz Sánchez. Mariana González, mentora de mujeres líderes, modera la mesa.
La jornada finalizará con el espectáculo ‘Las Mortero’, de Estigma Teatro, en el Teatro La Fundición a las 18:00h, que contará con un coloquio posterior. Al espectáculo solamente podrán entrar las personas inscritas mostrando su acreditación en la puerta.
El martes 28 de octubre, la jornada comenzará a las 10:00h con la mesa redonda ‘Jóvenes y absolutamente preparadas’, moderada por la gestora cultural Marta López y con la participación de la artista indisciplinar Ángeles Rusó, la actriz Lola Buzón, y la creadora escénica y actriz Ana Luna Moya. Finalmente, sobre las 12:00h cerrará el ciclo la conferencia de la periodista y divulgadora Lidia García ‘Subversión y copla’.
‘No Solo Musas 2025’ podrá seguirse se manera presencial o por streaming, con previa inscripción. En la modalidad presencial, dada la limitación del aforo, la inscripción será provisional hasta que se confirme por parte de la organización. En cualquier caso, podrá asistir a la modalidad en streaming. Más información en cultura@dipusevilla.es o en el 955 10 02 19.