jueves, 16 octubre 2025

La Ministra de Vivienda y Agenda Urbana pide a Andalucía triplicar la inversión, hasta 1.200 millones de euros, en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

La Ministra de Vivienda y Agenda Urbana pide a Andalucía triplicar la inversión, hasta 1.200 millones de euros, en el nuevo Plan Estatal de Vivienda La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha inaugurado el ciclo ‘Soluciones al problema de la vivienda’, en un nuevo encuentro que la Cadena SER ha celebrado en

La Ministra de Vivienda y Agenda Urbana pide a Andalucía triplicar la inversión, hasta 1.200 millones de euros, en el nuevo Plan Estatal de Vivienda

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha inaugurado el ciclo ‘Soluciones al problema de la vivienda’, en un nuevo encuentro que la Cadena SER ha celebrado en la sede de la Cámara de Comercio.

Durante su intervención, la Ministra ha desgranado los planes del Gobierno Central en Andalucía, con soluciones que pasan por aumentar el parque de vivienda público, para paliar la grave emergencia habitacional, “la situación es que hay gente que con su salario hoy no puede pagar su vivienda. La solución es el derecho y sólo se garantiza desde lo público. Hay que invertir,  el sector privado tiene que participar pero el liderazgo debe ser del sector público”, ha explicado Isabel Rodríguez.

- Publicidad -

Para ello la Ministra de Vivienda le pide a la Junta de Andalucía que se sume a la cofinanciación del nuevo Plan Estatal de Vivienda, que prevé una inversión de 7.000 millones de euros, el triple de lo invertido en el plan anterior, de los que el Estado asumirá el 60% de la inversión prevista, mientras que las comunidades autónomas gestionarán el 40% restante.

La Ministra propone a Andalucía “triplicar la inversión, hasta 1.200 millones de euros, 850 millones más que ahora y que dicha inversión no desaparezca mañana, sino que se traduzca en un parque público de vivienda para siempre”. 

Isabel Rodríguez ha remarcado que lo que plantea el Gobierno es que el «esfuerzo no sea solo del Estado y reclama corresponsabilidad presupuestaria y transparencia a las comunidades”.

- Publicidad -

En este sentido, Isabel Rodríguez, ha subrayado que su «responsabilidad como Ministra es llegar a un acuerdo mínimo sobre el Plan Estatal de Vivienda, porque esos recursos están encima de la mesa y quiero que lleguen a todos los territorios de España».

Asimismo, la Ministra de Vivienda se ha referido a la cuestión de las viviendas turísticas, en la que ha puesto de relieve que Andalucía es «una de las comunidades autónomas que más pisos turísticos ilegales tiene, unos 17.000, y ha dicho que, si de ella dependiera, mañana mismo los cerraría, pero ha subrayado que esto es competencia, o bien de ordenanzas municipales, o de regulación autonómica».

En esa línea, ha animado a las administraciones competentes a “poner en marcha inspectores, como está haciendo el presidente de la Generalitat catalana, para perseguir este fenómeno, y ha aseverado que lo que no se puede hacer es mirar hacia otro lado, teniendo en cuenta, por ejemplo, que las localidades andaluzas de Sevilla, Málaga y Marbella son las tres ciudades en España con más pisos turísticos ilegales».

Por su parte, el Presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla durante su intervención, ha reclamado “certidumbre y las herramientas necesarias para que el sector pueda construir la vivienda que la sociedad demanda». Herramientas que van desde ayudas a promotores, y subsidios a compradores, pasando por reducción de cargas fiscales, y garantías jurídicas que den estabilidad a los planeamientos urbanísticos con medidas concretas para  sancionar la ocupación, pues la inseguridad que generan aleja la inversión y el desarrollo. Y por supuesto, agilizar la enajenación de suelos públicos y garantizar la dotación de infraestructuras básicas para que grandes desarrollos puedan aliviar la presión del mercado. Sin olvidarnos de que para que la situación de la vivienda en España mejore, la parálisis regulatoria y las diferencias entre administraciones deben cesar”.  

Últimas noticias