jueves, 16 octubre 2025

La Junta convoca las primeras plazas de funcionarios que incluyen un periodo de prácticas

Para acceder al Cuerpo Superior de Estadística habrá que superar cuatro ejercicios teóricos y una fase formativa de 22 semanas

La Junta de Andalucía ha convocado las primeras plazas de funcionarios conforme al nuevo modelo de provisión de puestos de trabajo en la Administración Pública que incluye la obligación de superar una fase de prácticas de 22 semanas para acceder al puesto. En concreto, el proceso selectivo con el que el Gobierno andaluz comienza a aplicar este nuevo modelo de acceso al empleo público oferta 15 plazas (una de ellas del cupo de discapacidad) del Cuerpo Superior Facultativo correspondientes a la especialidad de Estadística y la convocatoria ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

El Gobierno andaluz aprobó el pasado mes de febrero el Decreto 51/2025 para la planificación y ordenación del empleo público, y el ingreso, promoción interna y provisión de puestos de trabajo. El texto, que sustituye al anterior del año 2002, fue ampliamente negociado con las organizaciones sindicales y su objetivo es facilitar la modernización de la Administración pública andaluza, actualizando los procesos selectivos a los nuevos perfiles profesionales que van apareciendo y garantizando el acceso de los mejores, con capacidades más allá de los conocimientos teóricos, siempre respetando los principios de igualdad, mérito y capacidad.

- Publicidad -

Para ello, el Decreto -que a su vez desarrolla la nueva Ley de Función Pública aprobada en 2023- apuesta por procesos selectivos con un enfoque más práctico y menos memorístico, incluyendo preguntas de razonamiento verbal, numérico y abstracto, pruebas de competencias en idiomas y digitales, y una fase de prácticas para que los aspirantes adquieran competencias de saber hacer. Superar el periodo de prácticas será obligatorio para lograr el puesto de manera definitiva.

En concreto, en esta convocatoria los ejercicios de la oposición supondrán el 75% de los puntos y el periodo en prácticas, el 25%. El plazo de presentación de solicitudes, que deberán remitirse exclusivamente de forma electrónica (https://juntadeandalucia.es/servicios/sede.html o https://lajunta.es/oepsolicitudes), comenzó el miércoles 15 de octubre y es de diez días.

La fase de ejercicios constará de cuatro exámenes, cada uno de ellos obligatorio y eliminatorio. Los dos primeros versarán sobre contenidos relacionados con las funciones a desempeñar, el tercero será una prueba escrita de idiomas (inglés, francés o alemán) y el cuarto un cuestionario sobre habilidades digitales. Tras cada ejercicio, se publicará la lista provisional de las personas que han superado cada uno y se abrirá un plazo para alegaciones antes del siguiente.

- Publicidad -

Todos los ejercicios se realizarán en Sevilla y el primero no se celebrará antes del 1 de noviembre de 2025. El lugar, fecha y hora del resto se publicarán en la Sede Electrónica de la Junta y en la página web del Instituto Andaluz de Administración Pública (www.juntadeandalucia.es/organismos/iaap).

Junto a la lista definitiva de personas que han superado el cuarto ejercicio se hará pública la relación de personas propuestas para ser nombradas personal funcionario en prácticas, que estará integrada por los 15 aspirantes con mayor puntuación y un 30% más que quedarán en reserva para realizar las prácticas en caso de renuncias u otras incidencias. Si la persona aspirante trabaja en la Junta, se le concederá un permiso para realizar estas prácticas durante las 22 semanas de éstas. Los funcionarios en prácticas percibirán la retribución correspondiente a los empleados públicos de su categoría y puesto.

En este caso, las prácticas tendrán dos etapas: una primera de, al menos, ocho semanas en el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), en el que los aspirantes deberán diseñar un proyecto estadístico que recorra el ciclo de vida del dato de forma completa, que al final deberán exponer ante la comisión de selección; y una segunda que constará de dos estancias en un entorno laboral, cada una de, al menos, seis semanas, en dos unidades administrativas diferentes (una de ellas el IECA). El IAAP designará a personas colaboradoras con conocimientos y competencias en técnicas de selección para tutorizar y supervisar a los funcionarios en prácticas.

Además, durante el periodo en prácticas, las personas opositoras deberán realizar un mínimo de 40 horas en actividades formativas.

- Publicidad -

En caso de no superar el periodo de prácticas o la formación, el aspirante cesará y no accederá a la condición de funcionario.

En esta convocatoria también se ofertan un 20% de plazas adicionales (en este caso tres) para cubrir vacantes futuras, otra de las novedades recogidas en el Decreto para garantizar una mayor estabilidad en el empleo público que ya se viene aplicando en los procesos selectivos desde hace meses.

Últimas noticias