Elmya y la Cámara reúnen a referentes como Mercadona y Cegasa en una jornada sobre energía limpia y eficiencia
Sevilla, 15 de octubre de 2025.- Elmya Instalaciones y la Cámara de Comercio de Sevilla han organizado una jornada empresarial clave para el futuro energético de la industria andaluza. Bajo el título ‘Energía limpia para una industria competitiva: Claves de la descarbonización en Andalucía’, el evento ha contado con la participación de empresas líderes como Mercadona y Cegasa, que han compartido su experiencia en la transición hacia un modelo energético más sostenible y eficiente.
En un contexto donde la transición energética ya no es una opción, sino una necesidad urgente, esta jornada se ha desarrollado con el fin de aportar una visión práctica y estratégica sobre cómo las empresas están afrontando los desafíos de la descarbonización, mediante casos reales, soluciones tecnológicas y enfoques innovadores. La apertura institucional corrió a cargo de Francisco Herrero, presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, y Carlos Piñar, Managing Director de Elmya, quienes ofrecerán una visión estratégica sobre el papel de la energía en el nuevo paradigma industrial sostenible.
La primera de las mesas redondas contó con la intervención de Julio Marco, gerente de compras de Mercadona, que presentó el caso de éxito de la compañía en su estrategia de descarbonización, centrada especialmente en eficiencia energética y movilidad sostenible. Una charla en la que estuvo acompañado por Gonzalo Sánchez, Business Development Manager de Elmya Instalaciones y en la que compartieron la férrea alianza entre Elmya y Mercadona para trabajar juntos por la descarbonización.
En este sentido, Marco explicó que Mercadona es la compañía con más autoconsumo instalado en sus tejados, de forma que acabará 2025 con un campo fotovoltaico de 192 MWp, lo que equivale a 190 campos de fútbol, cifra que alcanzará los 250 MWp en 2026, con una inversión total de 130 millones de euros y más de 34.000 toneladas de CO2 reducidas. Todo ello, gracias sin duda a su alianza con Elmya, una sólida relación de más de 25 años colaboración en el desarrollo de proyectos.
Por parte de Elmya, Iñigo Atutxa, CEO de Cegasa, expuso cómo el uso de sistemas BESS (Battery Energy Storage Systems) está revolucionando la industria al proporcionar autonomía energética, ahorro y sostenibilidad, garantizando al mismo tiempo la estabilidad del suministro y la rentabilidad operativa. Con más de 90 años de experiencia, ha llevado sus baterías a más de 30 países a través de más de 600 proyectos.
En este sentido, y para sus proyectos en España, Cegasa cuenta con Elmya Instalaciones. Así lo refirió Carlos Román del Pozo, Business Development Manager de Elmya Instalaciones, quien compartió con Atutxa los casos de éxito que han llevado a cabo Cegasa y Elmya Instalaciones de forma conjunta.
Elmya es una empresa española de infraestructuras, comprometida con la innovación y la sostenibilidad. Pionera en el sector renovable, cuenta con una amplia trayectoria y una misión firme y apasionante: mejorar la vida de las personas contribuyendo a la descarbonización y la lucha contra el cambio climático.
Fundada en 1966, Elmya construye y desarrolla proyectos solares fotovoltaicos y de almacenamiento energético, tanto para terceros como propios; es especialista en ingeniería y construcción de líneas y subestaciones de media y alta tensión; y diseña y ejecuta sistemas de autoconsumo y eficiencia energética para clientes industriales, gracias a un equipo que ronda los 500 empleados en todo el mundo.
Precisamente, Elmya Instalaciones es la encargada de impulsar el área de negocio enfocada a soluciones energéticas sostenibles e innovadoras para el sector industrial. Con un enfoque centrado en la eficiencia y la rentabilidad, ofrece servicios integrales para acompañar a las empresas en su transición hacia un modelo energético más limpio y competitivo.