sábado, 22 noviembre 2025

El escritor Julián Granado presenta ‘El crimen del limonero’, libro finalista del Premio de Novela Negra BMB, en la Casa de la Provincia

La nueva obra del autor nervense, publicada por Bohodón Ediciones, sitúa su trama en la Sevilla convulsa del verano de 1936 La Casa de la Provincia de la Diputación acogió el pasado miércoles la presentación de ‘El crimen del limonero’, del escritor nervense Julián Granado, que resultó finalista del Premio de Novela Negra BMB 2024. El autor

La nueva obra del autor nervense, publicada por Bohodón Ediciones, sitúa su trama en la Sevilla convulsa del verano de 1936

La Casa de la Provincia de la Diputación acogió el pasado miércoles la presentación de ‘El crimen del limonero’, del escritor nervense Julián Granado, que resultó finalista del Premio de Novela Negra BMB 2024.

- Publicidad -

El autor estuvo acompañado en el acto por el historiador José Luis Gutiérrez, que profundizó en el contexto histórico en el que transcurre la historia, el verano de 1936, en Sevilla; y por la editora del volumen, Marisa Garbajo.

En este nuevo libro del autor de títulos como ‘La pavana de Sieberg’ y ‘Mendizábal, el caballero Neto’, la trama se sitúa en ese momento en el que el nuevo orden, surgido tras la sublevación del Ejército de África, impone en la ciudad de Sevilla su bando de guerra.

Uno de los personajes, Elías Pascua, es un inspector de la desarticulada policía republicana, que podría haber sido uno de los fusilados tras su negativa a entregar documentación comprometedora.

- Publicidad -

Pero, entre tanto asesinato como quedará impune, habrá uno que tendrá que ser esclarecido y, dado que los militares son “malos detectives”, tendrá que ser el Chino Pascua, apartado de sus funciones, el llamado por las nuevas autoridades para investigarlo. Aunque no sea hombre de causas por las que sobrevivir, aceptará el encargo.

Según se recordó durante la presentación en la Casa de la Provincia, el olfato policial lo llevará a adentrarse en el dantesco bestiario de la Guerra Civil en la retaguardia, todo el tiempo vigilado de cerca y seguidos sus pasos por el fantasma de la muerte, que recorre la ciudad.

‘El crimen del limonero’, publicado por Bohodón Ediciones, toma su nombre del arbolillo y único testigo del crimen que se investiga, que tiene lugar en un patio en el que las dos víctimas, padre e hijo, se sentaban a tomar el fresco nocturno.

SOBRE EL AUTOR

- Publicidad -

Julián Granado nació en Nerva (Huelva) en 1957. En su novelística, de inspiración histórico-contemporánea, destacan además de los títulos antes citados, ‘La inocencia del aceite (Premio Salvador García Aguilar); ‘Los entresijos’ (Premio Alhóndiga de Chiva); ‘Un mundo aparte’ (Premio Encina de Plata); ‘El complot de Canalejas’ (Premio Ciudad de Salamanca); ‘La ley del cobre’; ‘A la sombra de Jonás Mom’ (Premio Ciudad de Ceuta); ‘Comorera vuelve a la casa’; ‘Carta de Duret’; ‘Todos los Engelhardt y Septeto malsonante’.

También tiene en su haber numerosos galardones de narrativa breve, como el Premio Ciudad de Isla Cristina; el Incrédulos de Casablanca; el Fuentes de la Edad; el Villa de Navia o el Isabel Jiménez Pérez, de La Carolina.

Últimas noticias