Esta mañana se ha celebrado un encuentro para presentar las líneas de trabajo conjuntas entre la Cátedra Olavide de Flamenco y Buscadores Flamencos S.L., escuela online de guitarra flamenca.
El acto, que ha contado con la asistencia de la Vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales, Laura Gómez Ruiz; el director de la Cátedra, Norberto Díaz Díaz, y los directores de Buscadores Flamencos S.L., la cantaora Encarna Anillo y el guitarrista Pituquete, quienes han ofrecido una actuación artística durante el acto.
“La UPO fue la primera Universidad Pública con una cátedra dedicada al flamenco y tiene la característica de que es la cátedra de la provincia. Por eso, la cátedra va acompañado de una serie de ayuntamientos que se han ido uniendo a lo largo de este tiempo” ha resaltado la vicerrectora de Cultura y Políticas Sociales, Laura Gómez.
Por su parte, Norberto Díaz, director de la cátedra ha destacado “que quieren llegar al público joven y para ello tienen que hablar en otro lenguaje y qué mejor que Buscadores Flamencos que cuentan con más de 500.000 seguidores en diferentes redes sociales”. Asimismo, también ha subrayado que “queremos que la cátedra sea un proyecto de provincia porque nos gustaría que cada uno de los municipios de Sevilla se adhieran a ella”.
Este encuentro tiene como finalidad conocer los objetivos y proyectos estratégicos de la Cátedra Olavide de Flamenco, una iniciativa integrada en la política cultural de la Universidad Pablo de Olavide, que apuesta por la promoción, la investigación y difusión del flamenco como valor identitario y democratizador de nuestra sociedad.
Con esta nueva colaboración, la Cátedra Olavide de Flamenco continúa con su apuesta por consolidar una red estratégica de entidades comprometidas con la difusión y la didáctica del flamenco.
La Cátedra Olavide de Flamenco – primera cátedra universitaria institucional dedicada al estudio y difusión de este arte – es un proyecto pionero en Andalucía en colaboración con la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales a través del Instituto Andaluz del Flamenco, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte. Asimismo, cuenta con la colaboración de ayuntamientos sevillanos, entidades y profesionales comprometidos con el arte flamenco.
La nueva cátedra de la UPO desarrolla actividades de formación y difusión, y de investigación y empleabilidad relacionada con el flamenco tales como la microcredencial ‘Especialista en Gestión Cultural del Flamenco’, el Festival Universitario de Flamenco de la Pablo de Olavide o un curso anual en el marco de los Cursos de Verano de la Olavide en Carmona. La Universidad trata de este modo de facilitar un vínculo con el arte flamenco y su conocimiento entre la juventud universitaria andaluza.
Actuación de Encarna Anillo y Andrés Pituquete