El volumen editado por la Consejería de Cultura recoge el trabajo de Manuela Alonso, Borja de Diego, José Luis Ordóñez y Carlota Berzal

El CIRAE presenta un nuevo número de la colección ‘Textos dramáticos’, con obras de autores contemporáneos

- Publicidad -

Portada de la publicación del CIRAE

El Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas en Andalucía, entidad de la Consejería de Cultura y Deporte y gestionada a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, presenta hoy un nuevo volumen de su colección ‘Textos Dramáticos’. Se trata de una colección de publicaciones que compila textos de dramaturgos contemporáneos y que, con éste, suma 32 libros. En esta ocasión reúne textos de cuatro dramaturgos actuales: Manuela Alonso, Borja de Diego, José Luis Ordóñez y Carlota Berzal.

Esta iniciativa se integra en el plan de impulso a la dramaturgia puesto en marcha por el Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y la Música, para fomentar y divulgar la creación dramática contemporánea. En este programa se incluyen además otras acciones puestas en marcha por la entidad, como el Premio de Textos Teatrales Miguel Romero Esteo, cuya última convocatoria se cerró a comienzos de octubre, o el programa de residencias de creación, con dos plazas específicas para dramaturgos que desarrollarán sus trabajos en noviembre en la sede de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía.

- Publicidad -

Así, la colección ‘Textos dramáticos’, es un vehículo de visibilidad, consolidación y memoria para las y los creadores andaluces, ya que posibilita que sus textos encuentren un cauce editorial y contribuye a su proyección más allá de los escenarios. La colección también se vincula a las líneas de apoyo a la igualdad y la diversidad creativa, visibilizando especialmente las voces femeninas y las nuevas generaciones de dramaturgos. La colección nace en 1992, con la publicación de ‘El barco de papel’, de Miguel Romero Esteo, con el objetivo de dar visibilidad a la escritura teatral contemporánea, fomentar la lectura de teatro y cubrir el vacío editorial existente en el ámbito de las artes escénicas en Andalucía.

En este tiempo, se han publicado obras de Antonio Onetti., Mercedes León, Antonio Álamo, José Martín Recuerda , Carmen Pombero, Alfonso Zurro o Marilia Samper, Nani Muñoz, Ruth Rubio o Verónica Rodríguez, entre otros autores. En concreto, el número 32 de la colección, reúne cuatro obras que exploran las luchas internas y sociales del ser humano. ‘Perfecta’, de Manuela Alonso, cuestiona los estándares de perfección y sus efectos destructivos mientras que ‘La noche en llamas’, firmado por Borja de Diego, captura la intensidad y el desencanto de la juventud. José Luis Ordóñez firma ‘La trigonometría del crimen’, que critica el deterioro de la sociedad a través de una investigación de asesinato y ‘Filipo’, de Calota Berzal, muestra la desesperanza de un hombre en busca de sentido en una vida marcada por el vacío. Los autores se darán cita hoy en el Espacio Santa Lucía, sede del CIRAE, para conversar en torno a sus propuestas junto a la dramaturga Ruth Rubio.

La Duda Metódica. Diálogos de otoño-invierno. Nuevas Dramaturgias

Esta no será la única cita en torno a la dramaturgia organizada por el Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y la Música para el mes de octubre. Los días 27 y 28, dentro de la programación de la Feria del Libro de Sevilla, se celebrarán sendos encuentros de ‘La Duda Metódica’, el conversatorio que pone voz a los y las protagonistas de las artes escénicas.

- Publicidad -

En esta nueva entrega, en el espacio UNIA, se encontrarán mujeres protagonistas de la escena en todas sus vertientes; la escritura dramática, dirección e interpretación, dialogarán sobre las nuevas dramaturgias y pondrán el foco en el intercambio de propuestas artísticas formuladas desde su perspectiva de género, abordando su experiencia personal, sus referentes y hacia qué lenguajes escénicos se derivan sus creaciones.  En concreto, las creadoras Alessandra García y Violeta Niebla están citadas el 27 de octubre a las 19:00 mientras que La Rara (Rocío Hoces y Julia Moyano) harán lo propio al día siguiente, a la misma hora, acompañadas por Silvia Nanclares. Ambos encuentros serán en el espacio UNIA de la Feria del Libro de Sevilla, con entrada libre hasta completar aforo.

>> Más información en la página web del Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía (CIRAE)