martes, 14 octubre 2025

La Junta y el Ayuntamiento de Torrox presentan el proyecto para una sede judicial moderna y accesible

El edificio triplicará la superficie actual, será plenamente sostenible y con espacio suficiente para futuros crecimientos

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, y el alcalde de Torrox (Málaga), Óscar Medina, han dado a conocer a las autoridades judiciales, profesionales y vecinos de la localidad malagueña cómo será la nueva sede judicial de la localidad, que da servicio a otros siete municipios del este de la provincia. Se trata de un proyecto muy demandado y necesario ante los problemas de espacio del edificio actual. El nuevo edificio casi triplicará la superficie actual y permitirá dotar a Torrox de “una de las mejores sedes de Andalucía, una sede funcional, moderna, del siglo XXI” y que atenderá las necesidades “actuales, las de mañana y las de pasado mañana”.

Nieto ha agradecido al alcalde su compromiso y su confianza para afrontar este proyecto a través de esta fórmula de colaboración público-pública, a través de la cual el Ayuntamiento construirá el edificio y la Junta abonará un canon a cambio de su uso judicial durante 30 años que permitirá que el Consistorio recupere con creces la inversión realizada, ya que percibirá más de seis millones de euros.

- Publicidad -

“El Ayuntamiento adelanta los recursos y la Junta se compromete a devolver más seis millones en 30 años y el edificio siempre será propiedad del Ayuntamiento, que gana en ingresos por el canon y el valor del inmueble que va a ser suyo. Es una gran apuesta por los vecinos de Torrox y el resto de los municipios que componen el partido judicial“, ha subrayado el consejero.

Los juzgados de Torrox ocupan actualmente un palacete histórico que no resulta operativo como sede judicial. Se ha quedado obsoleto, tiene problemas de accesibilidad y eficiencia energética y carece de espacio para futuros nuevos órganos que se puedan crear en un partido judicial que presta servicio a casi 60.000 vecinos de ocho municipios (Algarrobo, Árchez, Canillas de Albaida, Cómpeta, Frigiliana, Nerja y Sayalonga, además de Torrox).

El proyecto

- Publicidad -

El consejero ha recordado que desde 2023 comenzó a abordar con el alcalde la necesidad de contar con un nuevo edificio que diera solución a los problemas de hoy y de futuro y le propuso la fórmula de la colaboración público-pública, dada la disponibilidad de recursos del Ayuntamiento. Ambos firmaron un convenio el 31 de julio de 2024 para poner en marcha el proyecto en el solar del antiguo campo de fútbol de San José.

El inmueble estará completamente adaptado al nuevo modelo de tribunal de instancia, que en Torrox funciona ya desde el pasado 1 de julio, y triplica la superficie del actual, ya que se pasa de 966 metros cuadrados a 2.800. Así, contará con espacio suficiente para el tribunal de instancia, un juzgado de guardia, dos salas de vistas, dos salas Gesell para declaraciones protegidas, una sala multiusos, instalaciones para el Registro Civil, la Fiscalía y Medicina Forense, sala de lactancia y despachos para colegios profesionales.

Además, el edificio cumplirá con todas las medidas de accesibilidad, sin barreras arquitectónicas para las personas con movilidad reducida, con señalética accesible para usuarios con discapacidad visual y bucles magnéticos para facilitar la audición a personas con implantes cocleares. Contemplará tres recorridos diferenciados para público, personal y personas detenidas, garantizando la seguridad y privacidad necesarias.

Para Nieto será “una de las mejores sedes judiciales que va a haber en Andalucía” con “lo último en infraestructuras”, ya que el Ayuntamiento ha realizado un trabajo “de gran calidad, de primer nivel, en el que se han analizado todos los detalles”.

- Publicidad -

Fruto de ese trabajo es el proyecto básico a partir del cual se redactará el de ejecución para licitar las obras. Una vez construido, el Ayuntamiento realizará una mutación demanial externa a la Consejería por 30 años. A cambio, la Junta pagará un canon anual al Ayuntamiento, que recibirá en este tiempo más de seis millones de euros, es decir, que “por cada euro invertido, percibirá 1,5 euros”.

“Día histórico”

Por su parte, el alcalde de Torrox ha calificado la jornada de “día histórico” tras recordar que comenzó a trabajar con el consejero en este proyecto en 2023 hasta firmar el convenio un año después para dar solución a una “demanda histórica”. “En este tiempo hemos avanzado más que en los últimos 30 años”, ha dicho, tras recordar que la sede judicial actual era provisional y presenta problemas de accesibilidad y humedad. Con este proyecto “se hace Justicia con uno de los partidos judiciales más importante de Andalucía”, ha defendido.

Con el proyecto básico ya registrado, Medina ha informado de que “el estudio de arquitectura ya está redactando el proyecto de ejecución que necesitamos para licitar las obras en enero o febrero y durarán año y medio o dos años”.

El regidor ha detallado que el Ayuntamiento invertirá 4,5 millones en la construcción y obtendrá seis millones por el canon que pagará la Junta durante 30 años. “Es un acuerdo justo porque por cada euro que invierte el Ayuntamiento recibimos 1,5 de la Junta”, ha subrayado. Además, ha explicado que el palacete que actualmente ocupan los juzgados será rehabilitado para ampliar la sede consistorial “que se ha quedado pequeña para un municipio que no para de crecer”.

Este proyecto está incluido en el Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-30 y en la provincia de Málaga, que arrastra un déficit importante en materia de infraestructuras judiciales, contempla también las nuevas sedes de Estepona, Torremolinos, Fuengirola, Archidona, la Ciudad de la Justicia de Marbella, la ampliación de la Ciudad de la Justicia de la capital, y mejoras de accesibilidad y eficiencia energética en las de Ronda, Antequera, Vélez-Málaga y Coín.

A la presentación del proyecto de Torrox han asistido, entre otros, la viceconsejera de Justicia, Ana Corredera; la secretaria general de Infraestructuras Judiciales, Teresa Ávila; la delegada territorial de la Consejería, Teresa Pardo, así como autoridades judiciales y representantes de los colegios de abogados y procuradores.

Últimas noticias