jueves, 9 octubre 2025

Sevilla acoge el primer congreso internacional de hermandades de la Esperanza

Sevilla acoge este fin de semana el I Congreso Internacional de Hermandades bajo la Advocación de la Esperanza, que organiza la Hermandad de la Esperanza de Triana en el contexto de la Misión de la esperanza que se desarrolla este mes de octubre en las parroquias de San Pío X y Jesús Obrero. El rey Felipe VI ostenta la presidencia de honor de un congreso cuyo lema es ‘La vida, un camino de esperanza’.

Sevilla acoge este fin de semana el I Congreso Internacional de Hermandades bajo la Advocación de la Esperanza, que organiza la Hermandad de la Esperanza de Triana en el contexto de la Misión de la esperanza que se desarrolla este mes de octubre en las parroquias de San Pío X y Jesús Obrero. El rey Felipe VI ostenta la presidencia de honor de un congreso cuyo lema es ‘La vida, un camino de esperanza’.

Ponencias de mons. Omella y mons. Argüello

- Publicidad -

Con la proyección del audiovisual ‘Esperanza de Triana, historia de una devoción’, arranca esta cita cofrade la mañana del viernes en la capilla de los Marineros, sede de la corporación de la Madrugada. La presentación del congreso se celebra a partir de las cinco de la tarde, en el teatro de Capitanía, con la intervención del cardenal Juan José Omella, arzobispo de Pamplona. La jornada se cierra en la Parroquia de San Pío X, con la misa ante la Esperanza de Triana.

El sábado, turno para el presidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor Luis Argüello, en la parroquia de Santa Ana, y cierre nuevamente ante la titular de la hermandad trianera en San Pío X.

La clausura del congreso será el domingo, día 12, en la parroquia de Jesús Obrero, en torno a las doce y media del mediodía, una vez concluya el traslado de la Esperanza de Triana desde San Pío X.

- Publicidad -

Momento actual de las hermandades

Sergio Sopeña, hermano mayor, ha manifestado su deseo de que este congreso, “además de establecer lazos entre las distintas hermandades, nos ayude a recordar los orígenes de la devoción, a reflexionar sobre el momento que viven nuestras hermandades y el papel que las mismas han de desarrollar en la sociedad actual, así como a compartir la experiencia diaria de la vida de hermandad, las vicisitudes y alegrías que comportan vivir nuestra condición de cristianos al abrigo de nuestra hermandad o cofradía”.

Últimas noticias