jueves, 9 octubre 2025

Licitado por más de 630.000 euros el proyecto de construcción de un IES en Los Bermejales

La consejera Castillo ha informado de que el nuevo centro en el barrio sevillano supone una inversión de 9,6 millones y la dotación de 500 plazas de Secundaria y Bachillerato

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha informado de que ya se ha enviado al Boletín Oficial de la Unión Europea la licitación del servicio de redacción de proyecto y direcciones facultativas para las obras de construcción de un nuevo Instituto de Educación Secundaria en el barrio de Los Bermejales de Sevilla capital, por un importe de 635.231,85 euros. Así lo ha asegurado junto al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, en la visita a la parcela donde se ubicará el nuevo centro escolar, ubicada junto al colegio público Marie Curie.

Castillo ha explicado que una vez iniciado este trámite, la licitación será publicada próximamente en el Perfil del Contratante, “un paso decisivo para que la construcción del instituto sea una realidad y dé respuesta a los problemas de escolarización de la zona”.

- Publicidad -

La consejera ha destacado también que la construcción del centro supondrá una inversión de alrededor de 9,6 millones de euros y contará con 500 plazas escolares de Secundaria y Bachillerato. Además, será un edificio energéticamente sostenible, al estar dotado con bioclimatización, mediante un sistema con refrigeración adiabática, energía solar fotovoltaica y calefacción mediante radiadores de agua conectados a fuentes de energías renovables. Además, los espacios exteriores contarán con porches y con elementos de sombra en las zonas de juegos, con toldos y árboles.

Esta actuación, ha subrayado María del Carmen Castillo, demuestra una vez más la apuesta del Gobierno andaluz por la educación en la capital sevillana, donde desde 2019 la Junta ha finalizado un total de 174 obras por un importe superior a los 30,5 millones de euros. Entre ellas, destacan el nuevo aulario del colegio de Infantil y Primaria Valdés leal, la ampliación y mejora de espacios para ciclos formativos en el IES Heliópolis y las reformas del IES Vicente Aleixandre, el IES Ramón Carande, el IES Pablo Picasso, el IES Nervión y el IES Santa Aurelia, entre otras. Actualmente, un total de 10 actuaciones, con un presupuesto de casi 1,2 millones de euros, se encuentran en ejecución (en construcción o en fase de contratación).

IES Los Bermejales

- Publicidad -

El nuevo instituto de Los Bermejales será de tipología D3+B2.2, es decir, tendrá tres líneas de Secundaria Obligatoria y dos de Bachillerato, lo que supone un total de 500 plazas escolares. Se construirá sobre una parcela de 12.853 metros cuadrados ubicada junto al Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Marie Curie.

La superficie construida del instituto rondará los 4.485 metros cuadrados. En la zona docente de Secundaria, se habilitarán 12 aulas polivalentes para 360 puestos escolares, aula de música, dramatización y audiovisuales, aula de educación plástica y audiovisual, aula de desdoble, y otra de apoyo y refuerzo pedagógico, además de aula taller y laboratorio. Para Bachillerato, se crearán cuatro aulas polivalentes con capacidad para 140 plazas, tres laboratorios (uno compartido con Secundaria), aula de dibujo, aula de tecnología informática y computación, y sendas aulas de desdoble y apoyo. La zona docente se completará con diez seminarios y aseos para el alumnado.

En la zona de servicios comunes se localizarán la cafetería, el almacén general, los cuartos de instalaciones y para limpieza y basura, además de un núcleo de aseos y vestuarios para uso no docente. En el exterior, el nuevo IES de Los Bermejales dispondrá de porches, dos pistas polideportivas (una de ellas cubierta), zonas de juego protegidas contra el soleamiento, área ajardinada, huerto y superficie para estacionamiento de vehículos.

En la planta baja, fácilmente accesible desde el exterior, se ubicarán el aula de educación especial con aseo adaptado, el gimnasio y los vestuarios, la biblioteca y la cafetería, así como los espacios que componen la zona de administración: despachos de dirección, jefatura de estudios, secretaría, orientación, espacios para las asociaciones de padres y madres del alumnado y del propio alumnado, la sala del profesorado, la secretaría y el archivo, la conserjería y reprografía, y un núcleo de aseos para el profesorado.

- Publicidad -

El edificio se diseñará de la forma más compacta posible, al objeto de optimizar recorridos, instalaciones y energía. La localización de las pistas exteriores, los aseos y vestuarios del gimnasio, así como de la biblioteca, posibilitarán su uso fuera del horario docente.

Últimas noticias