lunes, 6 octubre 2025

Reunión institucional en Granada entre las ocho diputaciones andaluzas para coordinar la campaña anual del 25N

Granada ha acogido este año la reunión de trabajo de las ocho diputaciones provinciales de Andalucía para coordinar la campaña institucional con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El encuentro, celebrado durante los días 2 y 3 de octubre, ha contado con la representación de

Granada ha acogido este año la reunión de trabajo de las ocho diputaciones provinciales de Andalucía para coordinar la campaña institucional con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

El encuentro, celebrado durante los días 2 y 3 de octubre, ha contado con la representación de la Diputación de Sevilla, a través de la diputada provincial de Cohesión Social e Igualdad, María Encarnación Fuentes, acompañada por el equipo técnico del Área.

- Publicidad -

Desde hace más de veinte años, las ocho diputaciones de Andalucía impulsan de manera conjunta las campañas de sensibilización con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, y del 25 de noviembre, con el objetivo de lanzar un mensaje único y de alcance regional, muestra de la coordinación institucional imprescindible en temas tan relevantes como son la promoción de la Igualdad de Género y la prevención de la Violencia contra las mujeres.

UNA CAMPAÑA COMÚN

En esta ocasión, las delegaciones de Igualdad han consensuado el manifiesto institucional, el cartel y los recursos de comunicación que articularán la campaña de 2025, centrada en los riesgos que enfrenta la juventud en los entornos digitales.

- Publicidad -

El foco se sitúa en combatir la desinformación, los discursos antifeministas y la influencia de comunidades virtuales como la llamada ‘manosfera’, que promueven una visión negativa de la igualdad y refuerzan estereotipos de género perjudiciales.

La campaña busca alertar sobre cómo estos espacios digitales normalizan el acoso, la violencia sexual y actitudes misóginas, además de ofrecer herramientas a familias, centros educativos y agentes sociales para acompañar a la juventud en el desarrollo de relaciones basadas en el respeto y la igualdad.

Además de esta Campaña Institucional, la Diputación de Sevilla tiene previsto un calendario de actuaciones en torno al 25 de noviembre con las que reforzar el sentido y el mensaje de este día en la provincia. Así, se llevará a cabo una exposición gráfica denominada “En Carne Viva” cedida por la Universidad de Sevilla, y unas Jornadas Formativas sobre Violencia de Género y Mujer Migrante, durante los días 5 y 6 Noviembre.

La diputada provincial ha puesto de relieve durante este encuentro la importancia de dar voz a “una lucha que es compartida” y que a día de hoy, “aunque hemos avanzado en derechos para las mujeres, sigue haciendo mucha falta incidir en la sensibilización de la sociedad en general, y en las nuevas formas de violencia menos conocidas”.

- Publicidad -

“Un altavoz común entre las instituciones públicas andaluzas es esencial para que la violencia contra las mujeres sea tenida en cuenta como la verdadera lacra que es”, ha puntualizado Fuentes.

Últimas noticias